Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PCR7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PC75

Acerca de la Facultad

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PC77

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PCN4
Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PCN7

Integración y dinamización de relaciones

Programa: Nuevos relacionamientos con grupos de interés de la Facultad de Medicina.

Este proyecto tiene como propósito diseñar un enfoque estratégico articulador que permita a la Facultad de Medicina establecer un trabajo colaborativo con los diversos actores del sistema de salud: comunidad en general, comunidad académica, tomadores de decisiones, instituciones prestadoras de servicios de salud, personal sanitario, entre otros.

Para hacerlo posible, se conformará una mesa de trabajo conjunta con Comfama, orientada a organizar y articular un modelo de atención en salud basado en la Atención Primaria en Salud (APS), que contribuya a des-hospitalizar la formación del talento humano en salud.

Asimismo, mediante reuniones periódicas con los jefes de extensión del área de la salud, se buscará identificar áreas de articulación, definir una agenda prioritaria de posibilidades y crear un semillero conjunto del área de la salud para desarrollar en todas las sedes de la Universidad.

De forma paralela, se realizarán espacios de trabajo entre los líderes de investigación, docencia y extensión de la Facultad, con el fin de discutir y fortalecer las articulaciones internas que permitan optimizar procesos y mejorar las respuestas institucionales a las necesidades externas.

Finalmente, se pondrá en marcha una colaboración con la Facultad Nacional de Salud Pública para la ejecución de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, extendiendo este trabajo conjunto al diseño de nuevas propuestas para la Encuesta Nacional de Salud Mental y la Encuesta Nacional de Situación Nutricional.

 

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PCF4
Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PCF6
Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PCV0