Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3O3C5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3O3S4

Acerca de la Facultad

Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3OJK0

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3OJK2

Facultad de Salud publica

Menu
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3O3S7

Reforma a la Salud

Publicado 5 sept. 2019

El 13 de febrero de 2023, en acto simbólico realizado en Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el equipo del Gobierno Nacional liderado por el Presidente Gustavo Petro, radicaron ante el Congreso el proyecto de ley con la reforma estructural al sistema de salud colombiano con el que “se busca mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud y garantizar la prestación de servicios como un derecho universal”.

El articulado ha sido un tema principal en la discusión nacional y como comunidad académica queremos proveer todas las herramientas y la información necesaria para su estudio y análisis en estudiantes, docentes, administrativos y egresados que ven este momento como un hito para el país.

En esta sección de nuestra página encontrará diversos recursos que le permitirán ampliar la información sobre este proyecto de ley.

 

 

 

Segundo encuentro Hermenéutica de las disposiciones generales del proyecto de Ley 339 de 2023

 

Tercer encuentro Planteamientos críticos a la propuesta de Reforma al Sistema de Salud

 

Cuarto encuentro El proceso político de la reforma a la salud. Avances de la negociación política en el Congreso de la República.

 

Sexto encuentro - Reforma a la Salud ¿Hacia dónde vamos?

 

Diálogo Nacional - Desafíos de la salud pública y el rol del modelo de atención

 

 

 

 

 

Los docentes y salubristas Juan Eduardo Guerrero Espinel y Gabriel Jaime Otálvaro Castro analizaron en A CIENCIA ABIERTA generalidades de la Reforma al Sistema de Salud en Colombia presentada por el Gobierno Nacional y revisaron aspectos del Sistema actual en comparación.

https://go.ivoox.com/rf/103661261

 

 

 

Los efectos de la intermediación financiera en el sistema de salud. ¿Qué dice el articulado presentado por Minsalud?

Primera parte:

https://fb.watch/iQThMNO3ul/

Segunda parte:

https://fb.watch/iQW9PeB2eY/

Lee el artículo de este Diálogo Nacional:

https://drive.google.com/file/d/1ejoLViPlyDhzyO- umIamyD1yW-3mEBgl/view?usp=sharing

Análisis e implicaciones del proyecto modificatorio presentado por los partidos Liberal, Conservador y de la U. Proyecto de ley 339 de 2023

https://fb.watch/jBKFkt2COx/

 

 

 

El profe Samuel, a través de su cuenta de Tik Tok (@abdulencio), comparte algunas apreciaciones de sumo interés acerca de la Reforma a la Salud que se está discutiendo en el Congreso.

@abdulencio #CapCut #ReformaSalud #reformasaludcolombia #reformasalud2023 #sistemadesalud #sistemadesaludcolombia #SaludPública #atenciónprimariaensalud ♬ sonido original - Samuel Andrés Arias

 

 

 

 

Dispar "La experiencia de vivir en una ciudad desigual"

Esta cartilla realizada por un equipo de investigación de la Universidad de Antioquia, presenta resultados de la investigación "Inequidad, clase social y salud. Una cartografía de los modos de vida en Medellín" con la cual busca promover una reflexión sobre las formas como se expresan las desigualdades sociales en la experiencia vital de las personas y cómo eso condiciona sus vidas y situación de salud.

Archivo Genérico Dispar "La experiencia de vivir en una ciudad desigual"

Observa los videos

Propuesta modificatoria al proyecto de ley 339 de 2023

Presentado por los partidos Liberal, Conservador y de La U.

Archivo Genérico Proyecto de Ley-LCU

 

 

Seguiremos generando espacios de conversación frente a este proyecto de ley.
Conéctate con nuestros canales de comunicación y participa en cada uno de ellos.

Facultad Nacional de Salud Pública, 60 años por la salud pública como bien común.

 

Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3O324
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3O326
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA3O3I0