Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451FL4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451FL7
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH45H0E3

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH45H0U0

Facultad de Salud publica

Menu
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451FD5

Plan de estudios

Para lograr un nivel de doctorado que responda al propósito y al perfil de egreso expuestos, se plantea un proceso de formación con dos momentos: aproximación o fundamentación y el de consolidación o ejecución del proyecto de tesis doctoral. El momento de aproximación o fundamentación está configurado por cuatro ejes. Los primeros tres ejes, de saber específico, son: a) educación, b) salud y c) educación en el campo de la salud. Este último eje de formación constituye el ámbito de intersección de los dos ejes anteriores y concreta la perspectiva transdisciplinar. 

Adicionalmente está el eje de investigación que tiene dos componentes. El primero se desarrolla a partir del seminario de investigación en educación en el campo de la salud orientado a fortalecer la fundamentación epistemológica, teórica y pedagógica respecto a la investigación en educación en el campo de la salud para comprender los problemas y debates del campo, así como la relación entre investigación y la praxis pedagógica. 

El segundo componente investigativo lo constituye el seminario de línea de investigación y desarrollo de la tesis doctoral, dado que la investigación no se entiende solo desde una mirada epistemológica y metodológica, sino también desde la fundamentación y desarrollo teórico de los saberes específicos, bajo una mirada transdisciplinar, que se concreta en los proyectos de tesis doctorales. En este orden de ideas, el estudiante trabajará con su director de tesis desde el primer semestre y luego con el apoyo del co-director para el diseño del proyecto de tesis doctoral durante los tres primeros semestres, y en los últimos tres, para su ejecución. Así, la fundamentación teórico – pedagógica y epistémico – metodológica se consolida durante los seis semestres.

El seminario de línea de investigación y desarrollo de tesis estará anclado a la línea o grupo de investigación de la respectiva unidad académica en la cual se ha inscrito el proyecto de investigación doctoral. En esta instancia el estudiante desarrolla la formación relacionada con la temática/problemática específica de su proyecto doctoral, así como de la aproximación epistemológica y metodológica asumida.

En cuanto a los electivos, estos se plantean como instancias para la profundización en los ejes de formación de saberes específicos y/o en el eje de investigación; asimismo, para profundizar en el área temática específica del proyecto de tesis doctoral del estudiante. En este sentido, los cursos electivos constituyen parte del proceso flexible que se establece para responder a demandas e intereses del estudiantado y sus proyectos de tesis doctorales. Dichos cursos se podrán tomar en cualquiera de las unidades académicas que participan en el programa, en doctorados de otras Unidades Académicas de la Universidad de Antioquia, e incluso en otras universidades nacionales o internacionales.

Se desarrollarán dos coloquios al finalizar el primer y segundo semestre que constituyen escenarios de seguimiento y realimentación para apoyar el desarrollo de las tesis doctorales del estudiantado, con la participación de todos los directores/as – codirectores/as, e invitados/as. De otro lado se promoverá contar con co-directores/as internacionales de tal manera que se consoliden los vínculos con universidades y grupos de investigación en trabajos de cooperación con investigadores/as extranjeros. Igualmente se promoverá la participación del estudiantado en congresos y coloquios de carácter nacional e internacional para la presentación de sus proyectos de investigación, avances de resultados y sus tesis doctorales.  
 

Semestre 1

 

Nombre del Módulo

 

Créditos

Horas

Directas profesor

Independientes estudiante

Totales

Educación I
Aproximación histórica, espacial, sociocultural, ética y política

4

39

153

192

Salud I
Aproximación histórica, espacial, sociocultural, ética y política

3

29

115

144

Educación en el campo de la salud I
Aproximación histórica, espacial, sociocultural, ética y política

3

29

115

144

Seminario investigación en educación en el campo de la salud I
Problemas y debates políticos, teórico-prácticos y éticos

 

2

 

20

 

76

 

96

Seminario de línea de investigación y desarrollo de tesis doctoral I

 

4

 

39

 

153

 

192

Subtotal

16

156

612

768

 

Semestre 2

 

Nombre del Módulo

 

Créditos

Horas

Directas profesor

Independientes estudiante

Totales

Educación II
Pedagogía, didáctica y currículo.

4

39

153

192

Salud II
Teorías, corrientes y ordenadores teórico políticos – los debates

3

29

115

144

Educación en el campo de la salud II
Tradiciones y corriente - los debates

3

29

115

144

Seminario investigación en educación en el campo de la salud II
Investigación de la praxis pedagógica

 

2

 

20

 

76

 

96

Línea de investigación y desarrollo de tesis doctoral II

 

4

 

39

 

153

 

192

Subtotal

16

156

612

768

 

Semestre 3

 

Nombre del Módulo

 

Créditos

Horas

Directas profesor

Independientes estudiante

Totales

Educación III
El sistema educativo, las políticas públicas y el educador

3

29

115

144

Salud III
El sistema de salud y las políticas públicas.

3

29

115

144

Educación en el campo de la salud III
Las políticas públicas, la praxis y el educador

3

29

115

144

seminario línea de investigación y desarrollo de tesis doctoral III

 

6

 

58

 

230

 

288

Evaluación del proyecto de tesis doctoral

1

10

38

48

Subtotal

16

155

613

768

 

Semestre 4

Nombre del Módulo

Créditos

Horas

Directas profesor

Independientes estudiantes

Totales

Electivo 1

3

29

115

144

Seminario de línea de investigación y desarrollo de tesis doctoral 4

8

77

307

384

Subtotal

11

106

422

528

 

Semestre 5

Nombre del Módulo

Créditos

Horas

Directas profesor

Independientes estudiantes

Totales

Electivo 2

3

29

115

144

Seminario de línea de investigación y desarrollo de tesis doctoral 5

8

77

307

384

Subtotal

11

106

422

528

 

Semestre 6

Nombre del Módulo

Créditos

Horas

THP Profesor

THNP No presencial

THS Total

Electivo 3

3

29

115

144

Seminario de línea de investigación y desarrollo de tesis doctoral 6
8
77
307
384

Evaluación tesis doctoral

1

10

38

48

Subtotal

12

116

460

576

THP: total horas por semestre con presencia del profesor
THNP: total horas por semestre de dedicación del estudiante en trabajo no presencial

Los/as estudiantes del programa podrán solicitar exámenes de suficiencia en los términos establecidos en el Acuerdo Superior 432 de 2014, artículo 25. Los cursos susceptibles de suficiencia son: Semestre I: 7029000-Educación; 7029001-Salud I. Semestre II: 7029005-Educación 2; 7029006-Salud II. Semestre III: 7029010-Educación 3; 7029011-Salud III.

Para los cursos electivos, como se dijo anteriormente, los/as estudiantes podrán matricular cursos de otros programas de doctorado que ofrezca la Universidad de Antioquia u otra Universidad. El trámite para el reconocimiento de estos cursos se regirá por lo dispuesto en la normatividad de la Universidad de Antioquia. La solicitud de estos cursos será hecha por el/la estudiante con el aval del/a director/a de la tesis doctoral y deberá ser aprobada por el Comité de Programa.

La financiación de los cursos electivos para desarrollar en otra Universidad dependerá de los términos o condiciones que se establezcan en el convenio con dicha institución, o, en su defecto, todo/a estudiante puede gestionar recursos universitarios o externos para este fin, o asumirlo con sus propios recursos.

La duración del plan de estudio será de seis semestres académicos. La de los semestres será de 18 semanas comprendiendo un máximo de 16 semanas de clase y 2 semanas adicionales para evaluaciones y trámites administrativos.

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J654I0