Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O6A612




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O6A615
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O6A6H4

    Pregrado

    Z7_NQ5E12C0LGGO70QCO1OSDRPDE0
    Z7_NQ5E12C0LGGO70QCO1OSDRPDE2
    Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O6A6H6

    Valor y liquidación de matrícula

    Publicado 25 abr. 2018

     

     

    Con el propósito de facilitar el ingreso y permanencia de los estudiantes de escasos recursos económicos, la Alma Mater considera la capacidad económica de los admitidos a la hora de fijar el valor de matrícula de su semestre académico. Es así como, para los programas de pregrado, el valor de la matrícula se establece conforme a la Resolución Rectoral 47585 del 29 de enero de 2021, de acuerdo con cuatro factores: la mensualidad pagada en el último año de secundaria, el estrato socioeconómico, además del patrimonio y la renta del admitido y de su grupo familiar.

    Cronograma de liquidación de matrícula

     

     

    Con el propósito de facilitar el ingreso y permanencia de los estudiantes de escasos recursos económicos, la Alma Mater considera la capacidad económica de los admitidos a la hora de fijar el valor de matrícula de su semestre académico. Es así como, para los programas de pregrado, el valor de la matrícula se establece conforme a la Resolución Rectoral 47585 de enero de 2021, de acuerdo con cuatro factores: la mensualidad pagada en el último año de secundaria, el estrato socioeconómico, además del patrimonio y la renta del admitido y de su grupo familiar.

    Cronograma liquidación 2025-1

     

    Consulte aquí las guías del proceso de liquidación de matrícula

    Prepara los documentos que debes adjuntar, de acuerdo a tu estado civil: soltero, casado o en unión libre, viudo o divorciado.

    Guías liquidación Solteros

    Guía liquidación Casados Unión Libre

    Guía liquidación Viudos Divorciados

    Guía liquidación Independencia Económica

     

    Esta guía te indica paso a paso cómo adjuntar los documentos en el formulario de liquidación de matrícula, para lo cual te invitamos a escanear y guardar los documentos requeridos en formato PDF, de acuerdo a los grupos de documentos solicitados, con un peso inferior a 5.000 Kb. Por ejemplo: Documentos de identidad del padre, madre y admitido, escaneados, juntos, en un mismo archivo.

    Guía para cargar documentos de liquidación de matrícula

     

    Diligencia el formulario de liquidación de matrícula

     

    Para saber cuánto debes pagar por concepto de matrícula debes diligenciar el formulario según el cronograma de liquidación de matrícula, registrando tu información personal y la de tu grupo familiar, y adjuntar los documentos solicitados de acuerdo a tu estado civil.

    Luego de adjuntar la documentación, el departamento de admisiones y registro revisa la información y la documentación adjuntada por el admitido.

    Una vez la documentación sea aprobada, procederá a generar la factura con el valor a pagar.

    Generada la factura, recibirás una notificación automática en el correo electrónico. A continuación deberás descargar la factura desde el Portal Web Universitario para conocer el valor y fecha de pago. Puedes hacer pago en línea (PSE) o por factura y consignación en entidad bancaria.

    Si eliges pago en línea, el sistema te remitirá al servicio de pago electrónico de la entidad bancaria y podrás finalizar el pago.

    Si eliges pagar por factura, debes descargarla, imprimirla (en impresora láser) y acercarte a realizar el pago con la factura impresa a cualquiera de las siguientes entidades Bancarias:

    • Banco de Bogotá
    • Banco de Occidente
    • Bancolombia (En el banco o en un corresponsal bancario)
    • BBVA
    • Davivienda
    • AV Villas


    Finalmente, pagado el valor de la matrícula, y de acuerdo al calendario académico, debes programarte para matricularte a través del portal Web Universitario >Estudiantes>Proceso de matrícula >Matrícula.

     

    Soporte normativo del proceso de liquidación de matrícula

     

    En el ARTÍCULO 1° de la Resolución Rectoral 47585 del 29 de enero de 2021, se establecen los cuatro factores para determinar los derechos de matrícula para los estudiantes de pregrado que ingresen por primera vez o que reingresen a la Universidad:

    • La mensualidad pagada en el último año de secundaria
    • El estrato socioeconómico
    • La renta del admitido y su grupo familiar
    • El patrimonio del admitido y su grupo familiar

    Según el ARTÍCULO 9°. Imposibilidad de acreditar los factores de la Resolución Rectoral 47585 del 29 de enero de 2021: "Si el admitido le es imposible presentar documentos se liquidará como estrato el 6”.

    La Resolución Rectoral Resolución Rectoral 47585 del 29 de enero de 2021, en su ARTÍCULO 20°. Sanciones. En caso de que el admitido o estudiante, con el objeto de cancelar por derechos de matrícula una suma inferior a la que corresponda, presente información o documentación falsa, inexacta, o que no corresponda a la verdad, la Universidad liquidará el valor que realmente debió haber cancelado, más un recargo equivalente al ciento por ciento de dicha suma, sin perjuicio de las acciones disciplinarias a que hubiese lugar, de conformidad con el Reglamento Estudiantil. Para ello, previamente el Comité de Liquidación de Matrícula, o quien haga sus veces, adelantará un procedimiento que garantice el derecho de contradicción del admitido o estudiante y recomendará al Rector la decisión, en la que se podrá además dar traslado a la Unidad de Asuntos Disciplinarios Estudiantiles (UADE) o a quien corresponda para lo pertinente.

    La Resolución Rectoral Resolución Rectoral 47585 del 29 de enero de 2021, en su ARTÍCULO 5° establece: Derechos de matrícula para extranjeros. Con el ánimo de fomentar y apoyar las relaciones internacionales, el extranjero que sea admitido a un programa de pregrado cancelará, cada semestre, por concepto de derechos de matrícula el valor correspondiente a seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Lo anterior sin perjuicio de los acuerdos establecidos o que se establezcan en convenios de movilidad.

    Resolución Rectoral 47585 by Universidad de Antioquia on Scribd

     

    Preguntas frecuentes

     

    1. ¿Cuál es la ruta en la cual puedo diligenciar el formulario y cargar documentos para que me generen la liquidación de matrícula?

    Ingresa al portal así: www.udea.edu.co / estudiar en la UdeA / pasé a la UdeA / Valor y liquidación matricula / pregrado.

    Se ingresa el usuario y clave y así se puede diligenciar el formulario de liquidación de matrícula.

    2. ¿Cómo puedo obtener y/o recuperar mi usuario y contraseña para ingresar al portal?

    • Ingresa a www.udea.edu.co
    • Hacer click en el botón amarillo ubicado al costado superior derecho: “Ingresar”
    • Se despliegan tres opciones, hacer click en: “Obtener/Recuperar”
    • Ingresa tu número de documento o usuario del portal
    • Hacer click en el botón: “Recuperar”
    • En tu correo electrónico podrá obtener el enlace de autogestión para recuperar su usuario y contraseña de inicio al portal

    3. ¿Qué documentos me sirven para justificar la ausencia de uno o ambos padres?

    • Demanda por inasistencia alimentaria
    • Constancia de cesación de los efectos civiles del matrimonio religioso
    • Sentencia de divorcio
    • Disolución de la sociedad conyugal
    • Embargos judiciales por alimentos
    • En el caso de que uno o ambos padres tenga una nueva unión, y esta sea la razón del distanciamiento con el admitido, puede acreditarlo presentando registro civil de nacimiento del o los hijos que uno o ambos padres tuvo de manera posterior al nacimiento del admitido
    • Conciliación ante Comisaria de Familia o Casa de Justicia
    • Certificación del colegio donde se especifique quién fue el acudiente durante el grado 11 para justificar ausencia de ambos padres.
    • Constancia de la EPS donde el admitido figure como beneficiario del responsable o la persona que lo tiene a cargo
    • Una constancia que demuestre la desaparición forzada de la persona, esta la expide la entidad competente dependiendo del Municipio, por ejemplo: Fiscalía, Personería, Juez, etc.

     

    PARA NINGÚN EFECTO SE RECIBEN DECLARACIONES EXTRAJUICIO Nota: Si no posees ninguno de estos documentos para justificar la ausencia de alguno de tus padres, debes cargar una nota aclarando esta situación para remitir el caso al Trabajador Social.

    4. En el momento de la inscripción, registré una dirección de un lugar donde no resido actualmente

    • Si la residencia no es propia, debe adjuntar el contrato de arrendamiento por agencia o autenticado por Notaría y las facturas de servicios públicos en un mismo PDF.
    • Si la residencia es propia, adjunta cuenta de servicios a nombre del padre o la madre o impuesto predial. Si la residencia fue vendida anexar certificado de libertad y tradición.

    5. ¿Qué debo hacer si me rechazan los documentos porque la factura de servicios no cuenta con dirección y estrato socioeconómico?

    Debes adjuntar certificado de la empresa prestadora de servicios públicos (energía y/o agua) en la que especifiquen la dirección (con la cual se inscribió) y el estrato socioeconómico.

    6. Cometí un error al momento de diligenciar el formulario y me está solicitando un documento con el cual no cuento

    Debe completar el formulario de liquidación de matrícula, y anexar una nota aclaratoria, en la cual se especifique cuál fue el error y adjuntar el documento que aclare el cambio.

    7. ¿Cuáles documentos me sirven para demostrar que mi estado es unión libre?

    • Certificado de la EPS, en la cual el admitido o su pareja sea beneficiario de su cónyuge o compañero permanente.
    • Registro civil de nacimiento del hijo (si lo tienen) de la unión libre
    • Escritura pública ante Notario por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes
    • Acta de Conciliación suscrita por los compañeros permanentes, en centro legalmente constituido o sentencia judicial.

     

    PARA NINGÚN EFECTO SE RECIBEN DECLARACIONES EXTRAJUICIO Nota: Si no posees ninguno de estos documentos para justificar, realizar una nota aclaratoria en la que se especifique que no se cuenta con ningún documento para certificar la unión libre y solicitar el cambio de estado civil a soltero o solicitar remitir el caso al Trabajador Social.

    8. ¿Qué documentos me sirven para demostrar que soy independiente económicamente?

    • Carta laboral donde aparezcan los ingresos
    • Afiliación a la EPS como cotizante
    • Contrato de arrendamiento por agencia o contrato de arrendamiento debidamente autenticado por notaria a su nombre
    • Cuentas de servicios públicos completas, por ambos lados
    • Impuesto predial o certificado catastral del estudiante según el lugar de residencia

    Nota: Todos los documentos mencionados para demostrar la independencia económica deben ser aportados en su totalidad.

    9. ¿Dónde puedo solicitar un certificado que informe el programa al cual fui admitido?

    Puede tramitarlo de manera presencial en Ciudad Universitaria en el Bloque 16 oficina 139 (Departamento de Admisiones y Registro) o puede escribir al correo electrónico certificados.dar@udea.edu.co. Le llegará una respuesta automática con toda la información para realizar el pago y obtener el certificado.

    10. ¿Qué municipios del Departamento de Antioquia deben presentar catastro municipal y dónde se puede obtener información para tramitarlo?

    • Carmen de Viboral, El Retiro y San Vicente Ferrer: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: catastro@masora.gov.co
    • Bello, Barbosa, Copacabana, Girardota y la Estrella: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: atencionausuario@metropol.gov.co
    • Rionegro: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: catastro@rionegro.gov.co
    • Envigado: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: ana.waldo@envigado.gov.co
    • Sabaneta: Debe solicitar información referente al trámite del catastro municipal en el correo: catastro.c7@sabaneta.gov.co

     

    Nota:Para fuera del Departamento de Antioquia

    • Residentes en Cali, Barranquilla y Bogotá certificado catastral respectivo de cada ciudad
    • Si viven en el resto del país adjuntar certificado del Instituto Geográfico Agustín Codazzi

    11. ¿Si soy admitido por reingreso, debo presentar nuevamente toda la documentación para el proceso de liquidación?

    Los estudiantes admitidos por reingreso, deben realizar nuevamente el proceso de diligenciar formulario y cargar los documentos que allí le solicitan. Por ser de reingreso no es necesario anexar el acta de grado ni el certificado del valor pagado por pensión mensual en el colegio.

    Debe anexar una nota aclaratoria en ese campo donde indique que usted es de reingreso.

    12. ¿Si yo no pagaba en el colegio, no adjunto nada?

    Puede adjuntar copia del Acta de Grado o Diploma que evidencie que es una institución oficial o pública.

    13. ¿Si mis padres no están obligados a declarar que documento anexo?

    Adjunta certificado de ingresos y retenciones expedido por la empresa donde labora, en caso de ser independiente adjunta certificado expedido por contador público o certificado para persona natural no declarante de la DIAN donde se evidencia el valor de ingresos recibidos en la actividad realizada.

    14. ¿Si figuro en la EPS como cotizante debo adjuntar ingresos?

    Sí, adjunta certificado de ingresos y retenciones expedido por la empresa donde labora, en caso de ser independiente adjunta certificado expedido por contador público o certificado para persona natural no declarante de la DIAN donde se evidencia el valor de ingresos recibidos en la actividad realizada.

    15.¿Cuáles son los requisitos de acceso al beneficio de Política de gratuidad del Gobierno Nacional?

    Para ser beneficiario(a) de la Política de Gratuidad en la Matrícula los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar matriculado(a) en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas relacionadas en el presente reglamento y registrado en el SNIES.
    • No tener título profesional universitario.
    • Demostrar la pertenencia a alguno de los siguientes grupos:
      a. Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
      b. Población indígena.
      c. Población Rrom.
      d. Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
      e. Población víctima del conflicto.
      f. Población con discapacidad.
      g. Comunidades campesinas.
      h. Población privada de la libertad.
      i. Grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.

    16. Si la liquidación de matrícula tiene oculto el código de barras para el pago ¿Debo ir al banco a hacer algún trámite?

    No es necesario, cuando la Universidad oculta el código de barras, el estudiante está autorizado para realizar una matrícula provisional sin exigirle el pago, esto por ser potencial beneficiario de la política de gratuidad. El admitido que al validar los requisitos de acceso sabe que no cumple con alguno de ellos y la liquidación tiene oculto el código de barras, debe informar a la Universidad para que este código se haga visible y pueda realizar el pago de la liquidación. Cuando el Ministerio de Educación Nacional valida los requisitos de acceso, nos informa si el estudiante queda incluido o no en la política de gratuidad.

    17. ¿Cómo puedo proceder si no tengo registro en el Sisben IV?

    Para ello debes realizar los siguientes pasos:

    • Debes registrarte o iniciar sesión en el sitio https://portalciudadano.sisben.gov.co
    • Seleccionar la opción solicitar una encuesta en caso de no contar con la clasificación del sisben
    • Diligenciar toda la información solicitada.
    • Una vez realizada la solicitud, esa será revisada por el municipio en el que resides y podrás hacer seguimiento a esta misma en el portal del Sisben.

     

    Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O6A6H5
    Z7_NQ5E12C0LGOQ60Q8DRR3O6A694