Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTMD1




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTMD7
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTMT5

    Línea Alma

    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTMT7

    Bienestar

    Imagen franja de menú Bienestar
    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTM34
    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTM36

    Línea Alma, te conecta con el bienestar 

    Publicado 4 sept. 2025

    La Dirección de Bienestar Universitario se complace en presentar Línea Alma, un espacio unificado y accesible que integra las líneas de atención prioritaria destinadas a la comunidad universitaria: la Línea de Atención en Salud Mental y la Línea Violeta Te Orienta, especializada en Violencias Basadas en Género (VBG). 

    Nuestro objetivo con Línea Alma es facilitar el acceso a servicios de teleorientación, consolidando una identidad clara y cercana para quienes buscan apoyo. Porque dar el paso de hablar es fundamental para cuidar de tu bienestar. 

    ¿Cómo funciona Línea Alma? 

    A partir del 10 de septiembre de 2025, podrás contactarnos a través de: 

    • Teléfono: 018000 423 874 

    • WhatsApp: 305 433 6317 

    ¡Te escuchamos, te orientamos! Al llamar, marca la opción según tu necesidad: 

    • Marca 1 para recibir atención por temas de salud mental. 

    • Marca 2 para recibir orientación y atención ante violencias basadas en género. 

    • Marca 3 para recibir orientación si te han señalado como responsable de algún tipo de violencia o discriminación basada en género. 

    Un respaldo con experiencia y compromiso. 

    Desde 2018, la Universidad de Antioquia ha brindado atención en salud mental a través de una línea de teleasistencia disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Posteriormente, se creó la Línea Violeta Te Orienta para atender de manera especializada a quienes enfrentan situaciones de violencia de género, con un equipo de psicólogas expertas en la materia, comprometidas con un enfoque de acción sin daño. 

    Línea Alma integra estas iniciativas, cumpliendo con las normativas vigentes, entre ellas: 

    • Ley 1616 de 2013 y Ley 2460 de 2025 sobre salud mental. 

    • Resolución 014466 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional para la prevención y atención de violencias y discriminación de género en instituciones de educación superior. 

    • Protocolo de la Universidad de Antioquia (Resolución Rectoral 49732 de 2023) para la prevención, atención e investigación de la violencia basada en género. 

    Así, mantenemos una atención integral y continua que garantiza el acompañamiento para el bienestar de la comunidad universitaria UdeA en los campus de Medellín y las regiones. 

    Línea Alma está aquí para escucharte, acompañarte y apoyarte. Porque tu bienestar es lo más importante. 

    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTM35
    Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCTMJ4