Z7_NQ5E12C0LG5PD06QSDVTSPFVE0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG5PD06QSDVTSPFVE3

Empleados

Z7_NQ5E12C0LG5PD06QSDVTSPVG20

Soy empleado UdeA

Z7_NQ5E12C0LG5PD06QSDVTSPVG22
Z7_NQ5E12C0LG5PD06QSDVTSPFVU1

Austeridad y eficiencia en gasto público

La Universidad de Antioquia establece el Plan de Austeridad 2024 y las políticas generales para fortalecer el uso racional de los recursos.

Plan de austeridad en el gasto y sostenibilidad ambiental 2024

Este plan establece los lineamientos para fortalecer el uso racional de los recursos, afianzando la cultura de la austeridad y eficiencia del gasto institucional. Debe ser cumplido por todas las unidades académicas y administrativas de la Universidad de Antioquia, en el ejercicio de sus actividades misionales de docencia, extensión e investigación, para la vigencia 2024. Cada dependencia establece las estrategias necesarias para alcanzar la metas propuestas.

Nota: Si se requiere el formato con la información de su unidad académica o administrativa, deberá solicitarlo a través del correo electrónico: analisisfinanciero@udea.edu.co

Consulta el Plan de austeridad en el gasto y sostenibilidad ambiental 2024

Fotografía horizontal de la escultura Maríamulata, que hace parte de la colección de obras del Museo Abierto de la Universidad de Antioquia, en el Campus Medellín - Ciudad Universitaria. Es un ave representativa del caribe colombiano de color azul tornasolado que el maestro Enrique Graú representa en posición de tomar vuelo.

Política de austeridad y eficiencia en el gasto público

Es compromiso de los servidores universitarios, especialmente de los ordenadores del gasto, dar cumplimiento a la política de austeridad y eficiencia en el gasto público, la cual establece las orientaciones generales para fortalecer el uso racional de los recursos, afianzando la cultura de la austeridad y eficiencia del gasto institucional.

La situación financiera universitaria requiere medidas y soluciones de fondo en materia de austeridad del gasto, para cuyo propósito el Comité de Austeridad debe integrarse con miembros claves de la comunidad universitaria que contribuyan al desarrollo de diferentes estrategias que permitan velar y hacer uso racional de los recursos de la Universidad.


Los detalles de esta política se pueden consultar descargando las siguientes Resoluciones Rectorales:

Resolución Rectoral 52130, 4 de marzo de 2025. Por la cual se convoca a las profesoras y profesores para elegir a sus delegados ante el Comité de Austeridad para el periodo 2025 - 2026.     

Resolución Rectoral 52131, del 4 de marzo de 2025. Por la cual se convoca a las empleadas y empleados para elegir sus delegados ante el Comité de Austeridad para el periodo 2025 – 2026.

Resolución Rectoral 51880 del 3 de diciembre de 2024. Por medio de la cual se modifica la Resolución Rectoral 51526 del 25 de julio de 2024.

Resolución Rectoral 51526, 25 de julio de 2024. Por la cual se reglamenta el funcionamiento del Comité de Austeridad y se deroga la Resolución Rectoral 25749 de 2008. 

Resolución Rectoral 51525, 25 de julio de 2024. Por medio de la cual se establece la política de austeridad y eficiencia en el gasto público y se deroga la Resolución Rectoral 25750 del 27 de marzo de 2008. 


¡A tener en cuenta!

Puntos importantes de la política de austeridad y eficiencia en el gasto público. (Se pueden consultar de manera detallada descargando las Resoluciones Rectorales 51525 y 51526 del 25 de julio de 2024 y la Resolución Rectoral 51880 del 3 de diciembre de 2024, que modifica el artículo 2 de la Resolución Rectoral 51526 del 25 de julio de 2024, correspondiente a los Integrantes del Comité de Austeridad y adiciona el literal (g) en el artículo 3, correspondiente a las Funciones de dicho Comité).

  • Austeridad en proyectos de extensión e investigación
  • Modificación de la planta de cargos y a la estructura administrativa
  • Contratos de prestación de servicios personales
  • Programación Anual de Vacaciones
  • Arrendamientos, mantenimiento de bienes inmuebles y cambio de sede
  • Inscripción a congresos, seminarios y talleres
  • Tiquetes aéreos
  • Eventos académicos y administrativos
  • Vigilancia
  • Vehículos de representación
  • Papelería, telefonía y publicidad
  • Insumos de laboratorio
  • Suscripciones a bases de datos electrónicas, licencias, periódicos o revistas
  • Racionalización en la contratación de estudios, diseños o diagnósticos
  • Sostenibilidad Ambiental
  • Plan de Austeridad
  • Reporte semestral
  • Control y verificación a las medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público

 

La coyuntura no desvía a la Universidad de Antioquia de sus funciones orientadas a las actividades misionales de docencia, extensión e investigación, por el contrario, se procura atender las necesidades velando y haciendo uso racional de los recursos, un compromiso que se espera por parte de los servidores universitarios.
 

Z7_NQ5E12C0LG5PD06QSDVTSPFVU3