Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23K87
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23KO6

Gestión y organización

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23S07

Soy empleado UdeA

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23SG4
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23K44

Plan de Comunicación Institucional

Este instrumento de planeación universitaria en el ámbito de la comunicación institucional es de carácter indicativo y traza la ruta programática que tanto las unidades académicas como administrativas deben acoger en el marco de su actuar en esta materia. Para el segundo semestre de 2022 se entregará el Plan táctico de comunicaciones en el cual se definirán las iniciativas y estrategias prioritarias para la Institución, así como las acciones necesarias para su materialización.

PCI 2021-2027 by Universidad de Antioquia

 

La comunicación es inherente a la Universidad como proceso que le posibilita el diálogo, la interacción permanente y la relación vivificante con todos los actores  que  conforman  el  tejido social, departamental y nacional. En este sentido, contar con un plan de comunicación estratégico que establezca los fundamentos y el marco programático de la gestión de las comunicaciones es significativo en tanto orienta y unifica las acciones institucionales en esta materia.

Como parte del PAI 2018-2021, la Dirección de Comunicaciones formuló el Plan de Comunicación Institucional 2021-2027. Este se configura como la hoja de ruta de la Universidad para el desarrollo de sus comunicaciones estratégicas en los diversos ámbitos de gestión a partir de cuatro (4) objetivos, catorce (14) ejes de desarrollo y cuarenta y cuatro (44) líneas de trabajo. La construcción de este instrumento contó con la participación de diferentes actores universitarios a partir de talleres y ejercicios de validación, quienes ayudaron a identificar los temas estratégicos que el Plan debía incorporar.

En este documento, la comunicación institucional se concibe desde una perspectiva  sistémica e integral, como un proceso colectivo y participativo con propósitos de  universalidad, relevancia social e interés público que contribuye a la excelencia académica, a la formación integral de ciudadanos, a la gestión, divulgación y apropiación social del  conocimiento, el diálogo respetuoso, abierto y permanente, y comprende las necesidades y motivaciones de las agendas sociales y universitarias.  

 

Su  estructura, con objetivos, ejes de desarrollo y líneas de trabajo, representa  un marco programático de pensamiento, acción y evaluación permanente, de modo  que la comunicación universitaria sea articuladora y responda a las realidades cambiantes, en coherencia con lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Institucional 2017 - 2027 donde se menciona que la Universidad a 2027 dispondrá  de  un  sistema  integral  de  comunicaciones que favorezca el relacionamiento de la Universidad con la comunidad  interna y externa, que visibilice su quehacer académico, científico, social y cultural.  

 

Este Plan de Comunicación Institucional es producto de una construcción colectiva que  busca dar respuesta a los hallazgos identificados en los diversos diagnósticos de  comunicación realizados hasta la fecha, los retos propuestos por el Plan de Desarrollo  Institucional 2017-2027, los Planes de Acción trienales, las tendencias de la comunicación  en las organizaciones públicas y privadas y las necesidades de comunicación que, en  desarrollo de la función misional de la Universidad, nacen de cada una de sus   vicerrectorías, direcciones y unidades académicas. 

Descarga aquí el Plan de Comunicación Institucional

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23K46
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23K45




  • 6 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23SG6
    Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT23KK2