UdeA, destino académico en el 2018
UdeA, destino académico en el 2018

Estudiantes extranjeros encuentran a la Universidad de Antioquia como un destino académico internacional para su formación en pregrado o posgrado por su composición diversa, su presencia en las distintas regiones de Antioquia, su fortaleza investigativa, su pluriculturalidad y sus vínculos en el mundo.
Video: curso de verano 2017. Nueva Zelanda en la #UdeA. Un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad de Massey visitaron la Universidad de Antioquia a finales de 2017.
En los últimos años, la Universidad de Antioquia se ha consolidado como una de las principales instituciones del país en movilidad académica internacional entrante. En 2017, la Alma Máter recibió a 118 estudiantes extranjeros que realizaron un periodo académico completo en distintas unidades académicas, y a más de 1.000 estudiantes y profesores que vinieron a conocer la Institución o a realizar pasantías cortas.
Según Adriana González, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad, el país se ha convertido en un foco atractivo para recibir estudiantes internacionales, “debido a su transformación positiva y por ser un país rico, diverso, amable, exótico y ahora, con el proceso de paz con las Farc, nos da una noción de credibilidad muy importante”.
La Universidad de Antioquia se destaca por su composición diversa, su presencia en las distintas regiones de Antioquia, su fortaleza investigativa, su pluriculturalidad y sus vínculos en el mundo. Además cuenta con una Ciudadela Universitaria de más de 280.000 m², ubicada en Medellín y con 16 sedes alternas en Antioquia.
“Tenemos facilidades para nuestros estudiantes internacionales como programas de acogida y políticas de bienestar muy positivas para que puedan vivir una experiencia académica y de transformación como lo está haciendo la ciudad”, agregó González.
Consolidar a Medellín como un destino atractivo no ha sido fácil, debido a imaginarios relacionados con su pasado de violencia y narcotráfico. Pero gracias al proceso de transformación que ha tenido la segunda ciudad más importante del país, estas creencias están cambiando, lo que permite que los extranjeros descubran un mundo de posibilidades culturales, académicas y de investigación que tal vez desconocían.
Estudiantes de Nueva Zelanda comparten con los integrantes de cursos de lenguas ancestrales de la Universidad de Antioquia.
Grupo de estudiantes extranjeros en la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Sociedad Deporte
Delegados de Conmebol y Uefa visitaron la UdeA para fortalecer licenciamiento de entrenadores
15/09/2025 -
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Visor de contenido web

Aviso
Se ha encontrado una configuración que no es válida. Póngase en contacto con el administrador.