Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
SIPECU - Urabá
Somos un grupo de estudiantes y docentes de administración de empresas apasionados por la investigación y la generación de conocimientos, donde ponemos en práctica los conceptos en productividad, emprendimiento y competitividad por y para la región de Urabá.
SIPECU (Semillero de Investigación, Productividad y Competitividad de Urabá)
Misión
El Semillero de investigación SIPECU tiene como misión, ser desarrollador de la investigación en negocios, emprendimiento, innovación, productividad, sostenibilidad y competitividad para crear y reconfigurar nuevos conocimientos que permitan fortalecer los procesos de investigación y establecer redes con sectores económicos y académicos con el fin de divulgar proyectos que aporten al desarrollo de las organizaciones públicas y privadas, de la región y el país.
Visión
Consolidarnos como uno de los mejores centros/grupos/ de investigación en el ámbito administrativo de la región de Urabá, mediante el emprendimiento de proyectos que permitan conocer aspectos específicos de gran importancia para las entidades, empresas y sociedad en general.
Valores Estratégicos
- Emprendimiento: Ser capaces emprender a través de acciones y efectos de calidad.
- Responsabilidad: Satisfacer todos nuestros compromisos, cuidando el bienestar de nuestro equipo de trabajo y entorno social.
- Calidad: Significa que más allá una superioridad en los trabajos y actividades realizadas por el semillero, tenemos presente todo un conjunto de propiedades inherentes que nos permitan lograr la excelencia.
- Tolerancia: Las relaciones del semillero de investigación estas fundamentadas en el respeto a diferentes puntos de vista, creencias o acciones de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias, velando por cultivar y sostener un sano ambiente.
Objetivos estratégicos
- Implementar propuestas y proyectos de material investigativo; las cuales permitan comprender temáticas, económicas, empresariales y administrativas en la región.
- Realizar actividades académicas que apoyen el crecimiento y desarrollo de la región.
- Realizar proyectos de investigación y propuestas con el objetivo de ampliar y mejorar la red empresarial de la región.
- Desarrollar y proponer temáticas que busquen incorporar la dinámica económica y académica regional, con el fin de mostrar la importancia de la transversalidad de los ejes de productividad, empresarismo y competitividad.
Líneas de investigación
En el marco misional del semillero de investigación realizamos esfuerzos de investigación y generación de conocimiento a través de diferentes actividades como foros y conferencias relacionadas con la productividad, emprendimiento y competitividad.
Metodología
- Organización de capacitaciones a emprendedores y empresarios en áreas de interés general.
- Fortalecimiento de competencias propias de las ciencias administrativas para el semillero.
- Participación en eventos de RedSIN y foros empresariales.
- Participación en el CUEE y Red ORMET-Urabá.
- Desarrollo de proyectos y propuestas de investigación.
- Integración con otros semilleros de investigación de otras áreas del conocimiento y distintas universidades.
- Centro de consultoría empresarial en Alianza con la Cámara de comercio de Urabá.
Artículos
- Promoción y fomento del turismo en Urabá: Desafíos y aporte al desarrollo económico de la región https://ccuraba.org.co/promocion-y-fomento-del-turismo-en-uraba-desafios-y-aporte-al-desarrollo-economico-de-la-region/
- Actividad Económica en la Región de Urabá, Comparación Pre y Post COVID-19: Una Revisión Bibliográfica https://ccuraba.org.co/actividad-economica-en-la-region-de-uraba-comparacion-pre-y-post-covid-19-una-revision-bibliografica/
Proyectos
Proyecto convocatorio BUPPE XIX - Diseño e Implementación de un centro de consultoría y asesoría empresarial con enfoque de género y orientado a la gestión de la innovación en Apartadó, Carepa y Necoclí, subregión de Urabá.
Convocatoria para apoyar proyectos de investigación de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas - Análisis de la dinámica empresarial de la subregión de Urabá durante los periodos 2019-2021.
Contacto
Coordinador del Semillero: Nosliu Zeley Vélez Llanos y John Espinal Marulanda
Correos de contacto:
semillerosadministracion@udea.edu.co
john.espinal@udea.edu.co
nosliu.velez@udea.edu.co
Facebook: SIPECU https://www.facebook.com/sipecuuraba?locale=es_LA

