Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIARD1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIART0

Acerca de la Facultad

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIA757

Derecho y Ciencias Políticas

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIA7L4
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIART3

Comité de género y disidencias sexo-genéricas

Publicado 3 dic. 2024

El Comité de género y disidencias sexo-genéricas fue creado de forma permanente mediante el Acuerdo No 02 del 12 de abril de 2023.

Integrantes

- Andrea Vanesa Moreno Ceballos. Coordinadora de Bienestar de la Facultad. Es psicóloga y magíster en Intervención Social con énfasis en posconflicto y paz de la Universidad de Antioquia. En la actualidad se desempeña profesora del curso "Género, Interseccionalidad y convivencia" y hace parte del grupo de investigación Medio Ambiente y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Desde lo psicosocial ha sentipensado la ciudad, trabajando e investigando con diferentes organizaciones sociales y comunitarias.

- Elkin Andrés Naranjo Yarce. Profesor representante del programa de Ciencia Política. Periodista y magíster en estudios socioespaciales de la Universidad de Antioquia. En la actualidad es profesor del curso electivo “Feminismos y disidencias sexuales” y acompaña el módulo de feminismos en el curso de Teoría Política II. Es integrante del colectivo social Hombre-es que realiza trabajo de sensibilización en masculinidades, trabajó en la implementación de políticas públicas LGTBI y en la caracterización de población LGTBI en Antioquia.

- María Ochoa Sierra. Profesora representante del Instituto de Estudios Políticos. Socióloga, magíster en Ciencia Política y estudiante del doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Michoacán. Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Sus temas de investigación están asociados al género, la etnicidad y el poder.

- Alicia Hernández Restrepo. Estudiante representante de las disidencias sexuales y de género. Estudiante de cuarto semestre de Ciencia política. Representante de las disidencias sexuales y de género. Interesada en los estudios de género, de las disidencias y la interseccionalidad, los derechos humanos, la historia y los estudios políticos.

- Ana María Henao Buitrago. Profesora, representante del programa de derecho. Es abogada, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y magister en Estudios socioespaciales de la Universidad de Antioquia y candidata a doctora en Ciencias humanas y sociales de la universidad Nacional de Colombia. Es docente del curso problemas sociales del programa de derecho, del curso feminismos y disidencias sexuales:una analítica del poder del programa de ciencia política y coordina el semillero Juntanza feminista, disidente y decolonial.

- Paola Andrea Duque García. Representante del CAG. Feminista, integrante de la Colectiva Ojibrotadas. Abogada de la Universidad de Antioquia Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género de Clacso Mágister en defensa de DD.HH , DIH ante instancias y Tribunales Internacionales de la Universidad Santo Tomás y en DDHH y DIH de la Universidad de Medellín.

- Sandra Milena González Díaz. Representante del Consejo de Facultad. Socióloga, magíster en Ciencia Política, actualmente se desempeña como coordinadora de Trabajos de Grado del pregrado de Ciencia Política, es profesora del curso Investigación I y coordina el Semillero “Juventudes, Política y Transformación Social”. Ha investigado el desplazamiento forzado, las juventudes y las políticas de restitución de tierras.

- Leidys Vanessa Machado Renteria. Estudiante representante de las mujeres afrodescendientes. ha participado en varios espacios de formación en género, feminismos y diversidades. Ha investigado acerca de las nociones de cuidado entre mujeres y cómo estas afectan sus vidas y sus dinámicas. Hace parte del semillero Juntanza Feminista y disidente, del semillero de estudios trans y disidencias sexuales y el colectivo Afroudea.

Secretaría Técnica: María Ochoa Sierra y Sandra Milena González Díaz.

Objetivos:

"Servir de instancia consultiva a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para prevenir, proteger y atender las VBG y VSX, promover su erradicación y propender por la equidad de género entre mujeres, disidencias y hombres, desde los enfoques de género, interseccional y diferencial". (Acuerdo 02. Por el cual se crea el Comité de Género y disidencias Sexo-Genéricas de la Facultad. Art. Primero. 2023)

Funciones:

1. Velar por la consolidación y sostenibilidad de los enfoques de género, diferencial e interseccional en los ejes misionales de docencia, investigación y extensión, así como en las dependencias de Bienestar y Permanencia de la Facultad. 

2. Hacer veeduría a las acciones de prevención, promoción, detección, atención y seguimiento de la Ruta Violeta en el contexto universitario. 

3. Promover la realización de actividades informativas, formativas, comunicativas y culturales para dar a conocer las estrategias de prevención, orientación, protección, sanción, reparación y estabilización que son competencia de la Universidad.

4. Promover las rutas, protocolo y política de género establecidas por la Universidad para la prevención y atención de las violencias basadas en género y violencias sexuales. 

5. Recomendar al Consejo de Facultad sobre las actividades que desde la Facultad se articulen con los planes, programas y proyectos de la Universidad con relación a la promoción de los principios de equidad, inclusión y diversidad con enfoque de género.

6. Participar de acciones, de la construcción de lineamientos y políticas públicas en los espacios universitarios, manteniendo una vía de comunicación activa para promover la equidad de género, cuando ello sea requerido. 

7. Promover la realización de actividades que fomenten el respeto de las diversidades, identidades y orientaciones sexuales y de género"  
 (Acuerdo 02. Por el cual se crea el Comité de Género y disidencias Sexo-Genéricas de la Facultad. Art. Tercero. 2023)

Contacto:

comitegenero.fdcp@udea.edu.co


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIAR30
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIAR32
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIAR37