Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2MA7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2MQ5
Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHHO96

Derecho y Ciencias Políticas

Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHHO95
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2M66

Valor agregado

La Maestría en Conflictos, Paces y Derechos Humanos —modalidad profundización— es el primer programa de su tipo que integra reflexiones sobre los conflictos, los estudios de paz y los derechos humanos. Entendemos los conflictos, siguiendo a Fisas, como situaciones de oposición de intereses, que son inherentes a la vida en sociedad, y aunque los conflictos mediados por la violencia, entre ellos los conflictos armados, representan una amenaza para la paz y la efectividad de los derechos de las personas, no son los únicos de los que se ocupará el programa. Habrá espacio para pensar otros como los conflictos escolares.

Por otro lado, la paz se leerá desde tres perspectivas: las mayoritarias (negativa-positiva), las alternativas (paces, imperfecta, transformadora, participativa, feminista) y las que se inscriben en una perspectiva decolonial. Hablamos, por lo tanto, de paz en plural para significar que construir paz es algo más que silenciar los fusiles de los armados. Los derechos humanos, por su parte, representan el fundamento ético y político que orienta el horizonte de construcción de paz y reconciliación de este programa.

Datos de contacto

Coordinación de posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Correo electrónico: posgradosderechoypolitica@udea.edu.co
Teléfono: (604) 2199960 / (604) 219 88 62

Dr. Julián Andrés Muñoz Tejada
Coordinador de la Maestría en Conflictos, Paces y Derechos Humanos

Vigilada Mineducación
Volver a la oferta de las maestrías


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en: 
Facebook, Twitter, Youtube e Instagram
Medellín – Colombia

Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2M65
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2M67
Z7_NQ5E12C0L8JQD06I389JDV2MM1