Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0573
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05N1

Acerca de la Facultad

Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05N3

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05F0
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05F3

Comité técnico de investigación

El comité técnico de investigación es quien se encarga de proponer al Consejo de la Facultad las políticas y prioridades de investigación para la Facultad de Educación. Debe además estimular la relación de los programas de investigación con los de docencia y de extensión, fomentando la participación de los estudiantes en la investigación, y apoyando el fortalecimiento de la relación de los Grupos de Investigación con los Programas de Maestría y de Doctorado.

El comité técnico está reglamentado por el Acuerdo Superior 204, del 6 de noviembre de 2001 (Por el cual se sustituye el Acuerdo Superior 153 de 1990).

Lo preside el Coordinador General de Prácticas, acompañado por:

  • El Decano de la Facultad, quien lo presidirá
  • El Jefe del Centro, quien hará las veces de Secretario
  • Un Coordinador de los Grupos de Investigación
  • El Coordinador del Departamento de Posgrados
  • Un representante de los investigadores con proyectos en ejecución

 

 

Integrantes

 

Bibiana María Cuervo Montoya

Presidenta
bibiana.cuervo@udea.edu.co

 

Ricardo Palacio Hernández 

Secretario
ricardo.palacioh@udea.edu.co

 

Andrés Klaus Runge Peña

Representante de los grupos de Investigación
andres.runge@udea.edu.co

 

Ángel Enrique Romero Chacón

Coordinador de Posgrados
angel.romero@udea.edu.co

 

Jaime Alberto Saldarriaga Vélez

Representante de investigadores con proyectos en ejecución
jalberto.saldarriaga@udea.edu.co

 

 

 

Funciones

  • Proponer al Consejo de la Facultad las políticas de investigación de la dependencia.
  • Fomentar el desarrollo de investigaciones que respondan a las políticas de la respectiva unidad académica.
  • Propender a la conformación de Grupos de Investigación que aseguren la calidad y la pertinencia de los proyectos de investigación.
  • Procurar que, con sus productos, tales grupos alcancen un reconocimiento regional, nacional e internacional.
  • Fomentar las relaciones de los investigadores con la sociedad, con el objeto de orientar las decisiones sobre políticas y prioridades de la investigación en la dependencia.
  • Fomentar la participación de los estudiantes en los Grupos de Investigación, para que se garantice de esta forma la permanencia y estabilidad de tales grupos.
  • Estimular la relación de los programas de investigación con los de docencia y de extensión.
  • Promover la participación activa en las convocatorias que realiza anualmente el Comité para el Desarrollo de la Investigación.
  • Coordinar el proceso de evaluación de los proyectos de investigación presentados al Centro. Como resultado de este proceso, recomendar al Consejo de Facultad la aprobación de los proyectos de investigación que, por medio del Comité de Área, solicitarán el apoyo financiero del Comité para el Desarrollo de la Investigación, y de aquellos que buscarán el apoyo financiero de entidades externas nacionales e internacionales.
  • Establecer los mecanismos necesarios para apoyar a los investigadores en los aspectos metodológicos, en la formulación de los proyectos, en el procesamiento de la información, y en el análisis de los resultados.
  • Tramitar, ante las instancias pertinentes de la Universidad, lo relacionado con la puesta en marcha, ejecución y terminación de los proyectos del Centro, en los campos administrativo, financiero y reglamentario.
  • Realizar la evaluación final de los proyectos de investigación terminados, según la reglamentación vigente.
  • Supervisar, controlar y responder ante el Consejo de Facultad por la marcha y el cumplimiento, dentro del cronograma establecido, de todos los proyectos y actividades de investigación inscritos en el Centro.
  • Estudiar el presupuesto anual del Centro, elaborado por el Jefe del mismo, y hacer las recomendaciones del caso ante las instancias pertinentes.
     

 

Contacto

María Clara Serna Montoya
Asistente
tramitesproyciep@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05V0
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05V2
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G05V7