Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQ72
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQN0

Estudios Regionales

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRB6B5

Instituto de Estudios Regionales - INER

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQN3

Unidad 3

Unidad 3

Introducción

La construcción de paz y la prevención a la vulneración de los derechos humanos, exige construir otras formas de relacionarnos, incluso cuando estamos en cualquier tipo de conflictos. Los valores y experiencias comunitarias son una gran riqueza para esos fines. Por eso esta unidad se compone de la justicia comunitaria y la mediación, en la búsqueda de que las y los estudiantes del diplomado conozcan, reconozcan y valoren sus propios medios en la disputa por la conquista y la preservación de los derechos e incluso que los articulen con las formas institucionales dispuestas para ese fin.

Subtema 1

Justicia comunitaria: Concepto y alcance contra las violencias

Este subtema tiene como propósito formativo que la personas participantes del diplomado adquieren conocimientos sobre la justicia comunitaria. Para ello se abordarán elementos como: ¿qué es, cómo las vincula y de qué manera pueden hacerlo?. Se proponen las siguientes preguntas orientadoras: ¿Qué es la justicia comunitaria? ¿Qué es el justo comunitario? ¿Por qué la justicia comunitaria se diferencia de la justicia privada? ¿Cómo sirve para evitar, resistir y emanciparse de las violencias?

Infografía Unidad 3 subtema 1

Guía Unidad 3 subtema 1

Charla magistral subtema 1

Subtema 2

La mediación comunitaria

En este subtema, las personas participantes en el diplomado reflexionan sobre la justicia comunitaria, las formas alternativas de solución de conflictos, privilegiando la mediación, sus alcances, limitaciones y los relacionamientos con otros actores institucionales. Para ello se abordarán elementos como: ¿Cuáles son las potencialidades y límites de la mediación como mecanismo de resolución de conflictos? ¿Cuál es la relación entre la mediación y otros mecanismos alternativos de solución de conflictos?, ¿Qué otros actores e instituciones son relevantes en la solución de conflictos?

Infografía Unidad 3 subtema 2

Guía Unidad 3 subtema 2

Charla magistral subtema 2

Subtema 3

Experiencias y habilidades para la resolución de conflictos y la mediación comunitaria

Este subtema se centran reconocer las habilidades necesarias y las experiencias locales como elementos esenciales para la mediación y la justicia comunitaria. Para ello se abordarán elementos como: ¿Qué saberes y experiencia locales contribuyen a la justicia comunitaria?, ¿Cuáles son los espacios de diálogo, mediación y convivencia en nuestros territorios?, ¿Qué habilidades es necesario fomentar para el trámite y mediación de los conflictos en mi contexto social y territorial?

Infografía Unidad 3 subtema 3

Guía Unidad 3 subtema 3

Charla magistral subtema 3

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQF0
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQF2
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQF7