Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Publicaciones y productos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
2015
Ramírez Zuluaga, L. (2015). Revisión a la implementación de los programas de retorno. Una mirada a partir de tres estudios de caso en el oriente antioqueño. El Ágora, 15(2), 447-455. Consultar en: https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1624/1434
Ramírez Zuluaga, L. (2015). El sujeto en los juegos del poder: subjetivación y desubjetivación desde Foucault. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 7(2), 133-146. Consultar en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/psicologia/article/view/325209/20783007
García, C.I., Aramburo Siegert, C. & Domínguez Cardona, J.C. Orden social y conflicto en noroccidente de Colombia. Nariño (Antioquia), Riosucio (Chocó) y San Pedro de Urabá, 1991-2010. (2015) Sociedad y economía, (30), 353-374. Consultar en: http://hdl.handle.net/10495/8821
Piazzini Suárez, C. E. (2015). Cambio social en la cuenca media del río Cauca, Colombia (3000-400 a.P.): una aproximación desde las iconografías arqueológicas. Boletín de Antropología, 30(50), 55-93. Consultar en: http://hdl.handle.net/10495/5345
Piazzini Suárez, C. E. (2015). Buscando el lugar de los espacios y las materialidades en los estudios de la ciencia. Documentos de Trabajo INER, (2), 2-42. Consultar en: http://hdl.handle.net/10495/5344
Angarita Cañas, P., & Yepes, C. (2015). Alternativas de seguridad de una población víctima del desplazamiento forzado. El caso de la Comuna 8 de Medellín. El Ágora USB, 15(2), 457-478. Consultar en: http://hdl.handle.net/10495/5364
González Valencia, A. (2015). Análisis comparativo de modelos de atención en salud para la población indígena en la región Andina. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 33(1), 7-14. Consultar en: http://hdl.handle.net/10495/4365
Martínez, E., Moreno, O. & Dover Van Horn, R. VH. (2015). El significado del capital social “individual” en diabéticos receptores de cuidado en un contexto urbano colombiano. Cardernos da Saúde pública, 31 (4). Consultar en: https://goo.gl/KjnQza