Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Libros
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Libros
Libros
2024
Cairo Carou, H., Piazzini Suárez, C. E. y Ríos Sierra, J. (Coord.) (2024). De la paz territorial a la paz total en Colombia: una aproximación socioespacial. Siglo del Hombre Editores. https://www.jstor.org/stable/jj.21275872
Montoya Castañeda, K. y Pimienta Betancur, A. (2024). Retos y lineamientos para la orientación estratégica de la regionalización universitaria 2020-2030. Universidad de Antioquia. Dirección de Regionalización, Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales. Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/43465
Piazzini Suárez, C. E. y García Sánchez, A. (eds.) (2024). Lecturas recobradas: aportes conceptuales y metodológicos sobre formaciones espaciales. Fondo Editorial FCSH. https://libros.udea.edu.co/index.php/editorial_fcsh/catalog/book/427
García Sánchez, A. y Ramírez Zuluaga, L. A. (eds.) (2024). Ruralidad, conflictos socioambientales y construcción de paz en Colombia. Fondo Editorial FCSH. https://libros.udea.edu.co/index.php/editorial_fcsh/catalog/book/416
2023
Cardona Berrío, N., Hincapié Martínez, V., y Ramírez Zuluaga, L. A. (2023). De vuelta a la montaña: procesos de reparación y formas de recuperación de comunidades campesinas en el Oriente antioqueño. https://acortar.link/8SP1UL
Martínez Martínez, B. E. (2023). Espiritualidades, existencias y mundos modulados: trayectorias de la permanencia afrodescendiente en Colombia. Universidad de Antioquia. Fondo editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. https://acortar.link/AiI5Ib
Urrea Arroyave, N., Yepes Rendón, A., Tejada Moreno, L. G., Cifuentes Duque, J. I., Ríos Betancur, L. M., Franco Moreno, D. F., Montoya Castañeda, K., Pimienta Betancur, A. y Ospina Mesa, C. A. (2023). Agenda El Retiro 2040 : un territorio en equilibrio. Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales, Alcaldía de El Retiro. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/42751
2022
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Magdalena Medio: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales; Dirección de Regionalización; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33556
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Nordeste: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales; Dirección de Regionalización; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33553
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Norte: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales; Dirección de Regionalización; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33560
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Bajo Cauca: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Dirección de Regionalización; Instituto de Estudios Regionales; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33552
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Occidente: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales; Direeción de Regionalización; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33561
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Oriente: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia; Dirección de Regionalización; Instituto de Estudios Regionales; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33559
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Suroeste: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia; Dirección de Regionalización; Instituto de Estudios Regionales; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33557
Instituto de Estudios Regionales; Pimienta Betancur, A.; Aramburo Siegert, C. I.; Sepúlveda López, L. (2022). Urabá: dinámicas territoriales: aportes para la orientación estratégica de la regionalización de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia; Dirección de Regionalización; Instituto de Estudios Regionales; Fondo Editorial BIOGÉNESIS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33551
Piazzini Suárez, C. E., Montoya Arango, V., García Sánchez, A., Parra, A. Y., Puerta Silva, C., Vélez, G. M., ... & Murillo Quinto, W. (2022). Cartografías, mapas y contramapas.
Consultar texto completo: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/29685
2021
Zuluaga Ramírez, L. A. Perdomo Sánchez, J. C. ; Villa Marín, G. M. ; Bornacelly Castro, J. A. y Domínguez Cardona, J. C. (2021). Intervenciones socioespaciales. Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales.
Consultar texto completo: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/19289
Quiceno-Toro, N. (2021). Bordar, cantar y cultivar espacios de dignidad: ecologías del duelo y mujeres atrateñas. San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, CALAS-Laboratorio Visiones de Paz.
Consultar texto completo: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/25793
Quiceno Toro, N. (Comp.) y Echeverri Zuluaga, J. (Comp.). (2021). Etnografía y espacio: Tránsitos conceptuales y desafíos del hacer. Medellín: Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. https://udea.overdrive.com/media/7630473
2019
Molina González, L. y Ramírez Zuluaga, L. (Eds.). (2019) Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
Angarita Cañas, P. y Sánchez Henao, C. (Eds.). (2019). Vínculos. Espacios seguros para mujeres y jóvenes en América Latina y el Caribe. Medellín: Universidad de Antioquia Instituto de Estudios Regionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Consultar texto completo: http://hdl.handle.net/10495/13443
Arboleda-Céspedes, J. J., Cristancho-Marulanda, S., Montoya-Arango, V. & Alonso- Espinal, M. A. (2019). Análisis de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia: Recomendaciones desde la Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de AntioquiaÍ
2017
Bianchi, R., Arenas, A., Scoones, A., Pulgarín, R. & Pimienta Betancur, A. (2017). Un incentivo para el conocimiento geográfico y la resolución de problemas espaciales destinado a profesores de la enseñanza básica/primaria en países latinoamericanos. Santiago de Chile: Instituto panamericano de geografía e historia.
2016
Bustamante Cardona, J. (2016). Los paisajes del desarrollo en San Sebastián de Palmitas. El turismo como régimen espacial para la ruralidad de Medellín. Medellín: Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/jNebPQ
2015
Angarita Cañas, P., Gallo, H., Jiménez Zuluaga,B. I., Londoño Berrío, H. , Londoño Usma, D. y otros. (2015). La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano 1998-2010. Medellín: Sílaba Editores. https://goo.gl/pLpa4H
Arcila Estrada, M (Comp). (2015). Pensamiento Crítico Latinoamericano. Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/J5M4XZ
2014
Ramírez Parra, P., Méndez, L., Carrera Guerra, A., y Gutiérrez Bonilla, A., (2014). El camino por la justicia. Victimización y resistencia de mujeres indígenas y campesinas en Guatemala y Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia; Bogotá: Universidad Javeriana. https://goo.gl/zwkBw8
Piazzini Suárez, C.E. y Escobar Cuartas, D. (2014). Territorios y memorias arqueológicas de Urrao y Frontino. Medellín: Instituto de Cultura de Antioquia, Universidad de Antioquia-Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/U6oMx9
2012
Cardenas Agudelo, M., Villegas Villegas, L., Gómez, S., Ceballos, C., y otros. (2012). Lota: Lineamientos de Ordenación Territorial para Antioquia fase II. Medellín: Gobernación de Antioquia, Universidad Nacional, Universidad de Medellín, Escuela de Ingeniería de Antioquia. https://goo.gl/rJduWY
García Sanchez, A. (2012). Espacialidades del destierro y la re-existencia. Afrodescendientes desterrados en Medellín, Colombia. Medellín: La Carreta Editores. https://goo.gl/cNLiht
Gómez, S., Muñetón Santa, G., Hernández Ciro, E., Rueda, D., Alzate, A., Cano, J., Galeano, S. y Loaiza, O. (2012). Dinámicas de articulación regional entre los valles de Aburrá, San Nicolás y Rio Cauca. Medellín: Alcaldía de Medellín, Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/ThaC4G
Villegas Villegas, L., (Coord). (2012). Horizontes 2030. oriente-aburrá-occidente. Lineamientos de direccionamiento estratégico. Medellín: Alcaldía de Medellín. https://goo.gl/srnHWA
2011
García, C.I., Aramburo Siegert, C., Barajas, D., Valderrama, D. & Espinosa, N. (2011). Geografías de la guerra, el poder y la resistencia. Oriente y Urabá antioqueño 1990-2008. Colombia: Instituto de Estudios Regionales, Cinep-Odecofi. https://goo.gl/cf8Ak2
2010
González, L. & Mora, L. (2010). Memoria oral. Plantas medicinales y aromáticas corregimiento de Santa Elena. Medellín: Alcaldia de Medellín, Secretaría de cultura ciudadana. https://goo.gl/zjdYqE
Londoño, l. & Ruiz, A. (2010). Desde diversas orillas. Manual para uso pedagógico. Medellín: Universidad de Antioquia, Intituto de Estudio Regionales. https://goo.gl/TUHcrh
2009
Arcila Estrada, M. (2009). Entre diablos y santos. Fiestas en el occidente antioqueño. Medellín: Hombre Nuevo Editores. https://goo.gl/LiQ2ZR
Arcila Estrada, M. & Gómez, L. (2009). Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera de Antioquia y Cartagena. Siglo XVIII. Medellín: Siglo del Hombre Editores. https://goo.gl/aWv3h1
García, C.I. & Aramburo Siegert, C. (2009). Universos socioespaciales. Procedencias y destinos. Colombia: Instituto de Estudios Regionales, Siglo del Hombre editores. https://goo.gl/JUHkg4
2008
Angarita Cañas, P., Jiménez, B., Gallo, H., Atehortúa, C., Londoño, H., Sánchez, L., Medina, G., Ruiz, L. & Ramírez, M. (2008). Dinámicas de guerra y construcción de paz. Estudio interdisciplinario del conflicto armado en la comuna 13 de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia-Iner, Universidad de Medellín, Corporación región, Instituto popular de capacitación. https://goo.gl/wh4nzV
Puerta Silva, C. & Dover, R. (2008). El derecho a la salud: la participación en el regimen subsidiado. Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/wnGVjh
Piazzini Suárez, C.E., Montoya Arango, V., Puerta Silva, C., et al. (2008). Geopolíticas: espacios de poder y poder de los espacios. Medellín: Departamento Administrativo de Planeación, La Carreta editores. https://goo.gl/tFQEbC
2007
Aramburo Siegert, C., Contreras, A., Giraldo, C. & Hinestroza, P. (2007). Nordeste desarrollo regional: una tarea común universidad - región. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/78SMUJ
Aramburo Siegert, C., Bejarano, O., Escobar, J. & Vásquez, N. (2007). Norte desarrollo regional: una tarea común universidad - región. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/G8y2P5
Marulanda, D., Bejarano, O., Pimienta, E., Gómez, S. & Hinestroza, P. (2007). Occidente desarrollo regional: una tarea común universidad - región. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/Q5fLQ1
Londoño, L. & Ramírez, P. (2007). La dominación de regreso a casa. Impacto de la reinserción paramilitar en la seguridad de las mujeres. Caso Medellín, Bajo Cauca y Urabá. Medellín: Universidad de Antioquia, Gobernación de Antioquia; Bogotá: UNIFEM. https://goo.gl/6jwBhR
2006
Puerta Silva, C., Dover, R., Álvarez, O., et al. (2006). Representación de las comunidades locales en el régimen subsidiado de salud: el caso del departamento de la Guajira. Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/iP7N4A
2005
Blair Trujillo, E. (2005). Muertes Violentas. La teatralización del exceso. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. https://goo.gl/G2PXgj
Gómez, L., Guerra, D., Gómez, S., Durango, C., Vega, C., Correa, D. & Montoya, C. (2005). Las Frontsras de Antioquia. Aspectos físicos, jurídicos, históricos, económicos y socioculturales. Medellín: Departamento de planeación de Antioquia, Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/ukiUQG
2004
Henao Delgado, H. (2004). Familia, conflicto, territorio y cultura. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación región. https://goo.gl/7nj59T
2003
Aramburo Siegert, C., Velásquez, B., Arango, J. & Vélez, L. (2003). Urabá desarrollo regional: una tarea común universidad-región. Medellín: Universidad de Antioquia, Dirección de regionalización, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/9d247u
Arango, M., Gómez, L., Maya, M. & Bejarano, O. (2003). Bajo Cauca desarrollo regional: una tarea común universidad - región. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/3rrqg4
Arcila Estrada, M., López, J., Muñoz, J. & Martínez, L. (2003). Magdalena Medio desarrollo regional: una tarea común universidad - región. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/ip3nqW
García, C.I., Piazzini Suárez, C.E., Arcila, M. & Gómez, L. (2003). Fronteras territorios y metáforas. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Hombre Nuevo editores. https://goo.gl/9BJyQA
López, O., et al. (2003). Sistema progresivo penitenciario alternativo. Un modelo de intervención para el sistema penitenciario colombiano. Medellín: Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/GWiWVN
Marulanda, D., Valencia, G., Correa, J. & Sepúlveda, M. (2003). Oriente desarrollo regional: una tarea común Universidad-región. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Dirección de Regionalización Universidad de Antioquia. https://goo.gl/7vYbr2
Montoya, S. (2003). El carnaval de Riosucio. Representación y transformación de identidades. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. https://goo.gl/Yqv7AB
Pimienta, L., Serna, C., Pérez, E. & Rúa, D. (2003). Suroeste desarrollo regional: una tarea común universidad-región. Medellín: Universidad de Antioquia, Dirección de regionalización, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/FzkwaJ
2002
Marulanda, D., Aramburo, C., Sepúlveda, M., Arango, M. & Rúa, D. (2002). Plan estratégico de regionalización de la Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/DFDdi9
2001
Angarita Cañas, P. (Ed). (2001). Balance de los Estudios sobre violencia en Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia. https://goo.gl/o9cEmA
Uribe de Hincapié, M. (2001). Nación, ciudadano y soberano. Medellín: Corporación Región.
1998
Henao Delgado, H., López, O., Osorio, A., Londoño, L., Díez, P., Carvajal, M. & Ramírez, M. (1998). Desarraigo y futuro: vida cotidiana de familias desplazadas de Urabá. Medellín: Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/gxYK6P
1997
Henao Delgado, H. (comp.). (1997). Perspectivas ambientales urbanas. Simposio ciudad y medio ambiente urbano. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia. https://goo.gl/LLfQw2
1996
García, C.I (1996). Urabá: región, actores y conflicto 1960-1990. Bogotá: Cerec, Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/A4SJEf
1995
Pimienta, L., Barrera, M., López, A., Sánchez, C., Henao, H. & Villegas, L. (1995). El Retiro estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/8Rb3Q2
Pimienta, L., Barrera, M., López, A., Sánchez, C., Henao, H. & Villegas, L. (1995). La Unión estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/WtGE5a
1993
García, C.I (1993). El Bajo Cauca antioqueño. Cómo ver las regiones. Bogotá: Cinep. https://goo.gl/Daju5B
Henao Delgado, H., Arcila, M., González, J. & Villegas, L. (1993). Abejorral estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/zbz4DN
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). Argelia estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/RAVuhb
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). El Carmen de Viboral estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/aUMXgs
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). La Ceja estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/CAsvpD
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). Concepción estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/35x8H1
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). Nariño estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/nwxxoD
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). San Luis estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/H1TkM6
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). Santo Domingo estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/ubd3F9
Henao Delgado, H., Arcila Estrada, M., González, J. & Villegas, L. (1993). El Santuario estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/6Ag7dY
Henao, H., Arcila, M., González, J. & Villegas, L. (1993). Guarne estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/XxQpkz
1992
Uribe, M. (1992). Urabá: ¿región o territorio? Colombia: Instituto de Estudio Regionales, Corporación para el desarrollo de Urabá. https://goo.gl/EZB4zD
1991
García, P. (1991). Colombia frente al reto del mercado agrícola internacional: previciones del mercado y precio para los productos de Urabá. Colombia: Instituto de Estudio Regionales, Corporación para el desarrollo de Urabá. https://goo.gl/2bZGw3
Echeverry, R. & Gómez, H. (1991). Urabá: potencialidades y restricciones biofísicas para el desarrollo regional. Colombia: Instituto de Estudio Regionales, Corporación para el desarrollo de Urabá. https://goo.gl/jgJWnc
1990
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Rionegro estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/J1tH7f
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Marinilla estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/zfhcJM
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Puerto Triunfo estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/dHkCiy
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). San Carlos estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/gbA5NV
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). El Peñol estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/3rxkLD
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). San Roque estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/CBUcYt
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Granada estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/cfpK6H
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). San Francisco estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/s19gzK
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). San Rafael estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/MwXSgC
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Cocorná estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/mwsHt4
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Sonsón estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/kRX5JQ
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). San Vicente estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/4cvT1G
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Alejandría estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/Fqigie
Aramburo, C., Carmona, S., González, J. & Villegas, L. (1990). Guatapé estudio de localidades. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare. https://goo.gl/AhDRRq
Bustamante, S. (1990). El suroeste antioqueño en el contexto de las transformaciones del sistema internacional: elementos para una caracterización. Medellín: Instituto de Estudios Regionales. https://goo.gl/c4ULYr