Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAION6
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAION7
Signpost
Cartillas
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIDV6
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAITC1
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIOF4
Cartillas
Cartillas
Posted Nov 28, 2019
|
La rabia desdibujó los miedos. Estallido social 28A
|
Implementación del Modelo Gobernanza Territorial Ambiental y la Participación Ciudadana con Enfoque Diferencial – GOTA- en los procesos de gestión ambiental de la Corporación
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Medellín, ciudades otras: prácticas outsiders en el espacio urbano
|
Sembrar yerbas para cuidar las vidas en el río Munguidó, Chocó
|
Materiales para la construcción territorial de paz
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
GOTA : gobernanza territorial ambiental para la participación ciudadana
|
Ordenar comunitariamente el territorio: para defender la vida y conservar la naturaleza en el Atrato medio - Cocomacia
|
Trayectos de paz. Propuesta metodológica para el análisis de la reconfiguración territorial durante el posacuerdo
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Polifonías para la construcción de paz y la reconciliación en la región del bajo Atrato - Urabá
|
La ciencia ciudadana, el bienestar y la salud : el caso de las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y las Viviendas de Interés Social (VIS) en la comuna 7 Robledo, un ejercicio de co-construcción
|
Participación política y construcción de paz en el sur de Córdoba, Urabá y Chocó
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Rutas para la gestión comunitaria. Fortalecimiento del liderazgo comunitario en los municipios de Caucasia, Nechí, Cáceres, Tarazá, Valdivia e Ituango
|
Calidad de la participación ciudadana de Medellín : resultados IPCM 2019
|
Arañar la tierra
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Artesanías Choibá : manos de mujeres que resisten
|
Cantadoras : cuidar el buen morir y vivir en Bojayá
|
Comisión de Género en la COCOMACIA : las mujeres en la gestión del territorio en el Medio Atrato
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Delis Palacios Herrón. Adyero Atym
|
Artesanías Guayacán: raíces para la resistencia de un pueblo
|
Red Departamental de Mujeres Chocoanas
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Ruta pacífica de las mujeres en el Chocó : un camino de agua, tierra, selva y mar
|
Seglares Claretianas Medio Atrato : una casa para defender la vida
|
Patrimonio vivo de Frontino: inventario de expresiones culturales inmateriales
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Extorsión en Medellín ¿Qué es y cuáles son sus principales manifestaciones? Comuna 2 Santa cruz, 5 Castilla, 15 Guayabal y 16 Belén
|
Mesas ambientales y territorios. Construcción colectiva de conocimientos como aportes a la gestión ambiental
|
Nuevas Metodologías para la Participación Ciudadana de Medellín
|
|||
Acceso abierto | Consulta en el Cediner | Acceso abierto | |||
Descargar | Enlace | Descargar |
Pesca, familias y territorios en el mar: construcción colectiva de conocimiento para el ordenamiento pesquero del golfo de Urabá
|
Bitácora de viaje para construir agendas comunitarias
|
Complejo de páramos de Sonsón territorios de agua vida: aportes para la cogobernanza ambiental
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Consulta en el Cediner | |||
Descargar | Descargar | Enlace |
Taller exploratorio en torno al perdón
|
Memoria oral. Plantas medicinales y aromáticas corregimiento de Santa Elena
|
Aunque no estés conmigo: experiencias narrativas de víctimas del conflicto armado
|
|||
Acceso abierto | Consulta en el Cediner | Consulta en el Cediner | |||
Descargar | Enlace | Enlace |
Territorio y vida de las comunidades afroatrateñas Chocó - Colombia
|
Sembrando comunidad y cultivando autonomía en el Morrón: Vereda La Sucia, Corregimiento San Sebastián de Palmitas, Medellín
|
Horizontes 2030: Oriente - Aburrá - Occidente (Lineamientos de direccionamiento estratégico) |
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
La comuna 8 Villa hermosa de Medellín: pasado, memoria y relatos
|
Trasplantando nuestras vidas: un viaje hacia los saberes sobre plantas en Esfuerzos de paz I y Nuevo Amanecer, Medellín, Colombia
|
Memorias y conocimientos tradicionales del territorio colectivo afrodescendiente de El Valle, Chocó, Colombia
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Afrodescendientes en la ciudad de Medellín: aprendizajes para una interculturalidad equitativa. Afrocolombianidad y diversidad cultural: conceptos y herramientas para la producción de espacios de inclusión en la ciudad
|
Afrodescendientes en la ciudad de Medellín: aprendizajes para una interculturalidad equitativa. ¡Nuestros saberes, conocimientos y prácticas culturales!: afrocolombianidad en Medellín
|
Afrodescendientes en la ciudad de Medellín: aprendizajes para una interculturalidad equitativa. ¡Eyy pille!... Aquí estamos ¡somos afro! jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín: identidades, representaciones y territorialidades
|
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Afrodescendientes en la ciudad de Medellín: aprendizaje para una interculturalidad equitativa. Así vivimos las y los afrocolombianos… recuento del diagnóstico socioeconómico de las poblaciones afrodescendientes en las comunas 8 y 9 de Medellín
|
Cartografía sociocultural de Antioquia: Parque Nacional Natural Los Katíos
|
![]() El derecho al pasado: memorias para volver a vivir |
|||
Acceso abierto | Acceso abierto | Acceso abierto | |||
Descargar | Descargar | Descargar |
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIOF6
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIOF5
Footer - Udea - JSR(286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIOF7