Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Perfil
Perfil
La Ingeniería de Materiales es una carrera profesional de vanguardia dedicada a la selección, el diseño, la transformación, la producción, la caracterización y la comercialización de materiales metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos, con diversos campos de acción en empresas e instituciones de todo el mundo.
En esta carrera se adquieren competencias científicas, técnicas y humanísticas acordes a los requerimientos sociales, ambientales y de la industria.
Además, el egresado de Ingeniería de Materiales cuenta con los fundamentos teóricos y prácticos sobre las etapas de preparación, caracterización, simulación, manejo de materias primas y procesamiento de los materiales para su aplicación en cualquier campo de la ingeniería de los siguientes sectores industriales:
- Minería y beneficio de minerales
- Metalmecánico
- Construcción
- Plásticos, resinas termoestables y cauchos
- Cerámicos y vidrio
- Generación de energía
- Gas y petróleo
- Reciclaje y recuperación de materiales
- Protección de estructuras
- Transporte
- Comercialización de materiales y equipos de procesamiento
Resultados de aprendizaje:
Los graduados del programa de Ingeniería de Materiales alcanzarán los siguientes objetivos de aprendizaje que los prepararán para ejercer su profesión:
- Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de la ingeniería, las ciencias y las matemáticas.
- Habilidad para aplicar el diseño en ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud, la seguridad y el bienestar públicos, así como factores globales, culturales, sociales, medioambientales y económicos.
- Habilidad para comunicarse eficazmente con distintos públicos.
- Habilidad para reconocer las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y de emitir juicios fundados, que deben tener en cuenta el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, medioambientales y sociales.
- Habilidad para trabajar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos ejercen el liderazgo, crean un entorno colaborativo e integrado, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
- Habilidad para desarrollar y llevar a cabo experimentos apropiados, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio técnico para extraer conclusiones.
- Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en función de las necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.
Student outcomes (SO):
Graduates of the Materials Engineering program will achieve the following student outcomes that prepare them for their profession:
- An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
- An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
- An ability to communicate effectively with a range of audiences.
- An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
- An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
- An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions.
- An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.
Objetivos educacionales del programa
Entre tres y cinco años después de graduarse del programa de Ingeniería de Materiales de la Universidad de Antioquia, los graduados lograrán lo siguiente:
- Contribuir al desarrollo industrial y social de entidades locales, nacionales y globales mediante el diseño y la resolución de problemas relevantes relacionados con los materiales para el beneficio de la sociedad.
- Participar en proyectos relacionados con el procesamiento, la estructura, las propiedades y el desempeño de las materias primas y los materiales, teniendo en cuenta las responsabilidades éticas y profesionales.
- Desarrollar soluciones innovadoras a los retos de la ingeniería de materiales mediante conocimientos científicos y tecnológicos, creatividad y colaboración interdisciplinar.
- Adquirir nuevas habilidades, conocimientos y aptitudes mediante estudios de posgrado, formación, asistencia a conferencias, cursos y seminarios.
Program Educational Objectives
Three to five years after graduating from the Materials Engineering program at the University of Antioquia, graduates will achieve the following:
- Contributing to the industrial and social development of local, national and global entities by designing and solving relevant problems related to materials for the benefit of society.
- Participating in projects pertaining to processing, structure, properties and performance of raw materials and materials considering ethical and professional responsibilities.
- Development of innovative solutions to the challenges in materials engineering through scientific and technological background, creativity and interdisciplinary collaboration.
- Acquiring new skills, knowledge, and aptitudes through postgraduate studies, training, attending conferences, courses and seminars.








