Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO066




2 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO063
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO0M2

Promotores del Bienestar

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO886

Bienestar

Imagen franja de menú Bienestar
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO885
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO0M1

Convocatoria Promotores del Bienestar

Consulta los resultados de la convocatoria Promotores del Bienestar prevención y detección de VBG, por una UdeA libre de violencias 2025-2026, la cual financiará, con hasta $10’000.000 (diez millones de pesos COP), proyectos colaborativos e innovadores para prevenir y detectar Violencias Basadas en Género en la UdeA, promoviendo ambientes seguros, inclusivos y respetuosos, con enfoque de género e interseccionalidad, alineados con la normatividad institucional. 

Si tienes una idea para prevenir o detectar las VBG en la UdeA conforma tu equipo, revisa el Protocolo de las VBG  y postula tu propuesta para contribuir a una Universidad más segura, incluyente y respetuosa para todas las personas. 

Resultados: Propuestas a cofinanciar

Como parte de la campaña de expectativa para la convocatoria Promotores del Bienestar 2025-2026, se realizó una encuesta digital que permitió conocer las necesidades e intereses de la comunidad universitaria respecto a la prevención y detección de las Violencias Basadas en Género - VBG en la Universidad de Antioquia. Esta lluvia de ideas contribuyó al desarrollo de los ejes temáticos de la convocatoria, lanzada del 17 de julio al 16 de agosto de 2025, durante la cual se recibieron 29 propuestas distribuidas en tres líneas estratégicas: 1) Prevención y Detección de las VBG en el multicampus de la UdeA; 2) Acceso a las rutas de atención y protección en casos de VBG; y 3) Memoria colectiva y comunicación creativa para la prevención. Tras un riguroso proceso de evaluación y asesorías, se seleccionaron 12 proyectos innovadores y colaborativos que reflejan el compromiso institucional por una UdeA libre de violencias:

Posición Unidad académica / Campus Nombre de la propuesta Eje temático Puntaje Presupuesto solicitado
1 Campus Yarumal. Campus Puerto Berrío. Facultad de Comunicaciones y Filología VIOLETA GO: Jugamos para transformar 1 98 $9'400.000
2 Facultad de ingeniería. Instituto de filosofía. Memoria en movimiento: Cuerpos diversos que danzan al ritmo de la prevención de VBG 3 96 $10'000.000
3 Campus: Apartadó, Carepa y Turbo La Ola Violeta 1 94 $10'000.000
4 Escuela de Microbiología ECOS: Se ve, se dice, se transforma 1 94 $10'000.000
5 Facultad Nacional de Salud Pública Tejido violeta-Territorios que cuidan 1 94 $10'000.000
6 Campus El Carmen de Viboral Encuentros Al Aire 3 93 $10'000.000
7 Facultades de Ingeniería; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias; Escuela de Microbiología y Campus El Carmen de Viboral. EnRUTAdos 2 93 $10'000.000
8 Facultad de Ciencias Económicas Identificación y prevención de Violencias Basadas en Género (VBG) y Violencias Sexuales (VSX) para estudiantes en tres facultades o campus de la UdeA 1 92 $ 9'960.000
9 Instituto Universitario de Educación Física y Deporte; Facultad de Ciencias Agrarias; Escuela de Nutrición y Dietética y Campus El Carmen de Viboral Otras masculinidades: construcción de narrativas desde las OSIGD 3 88 $10'000.000
10 Campus Amalfi y Facultad de Educación ¡Ese cuentico aquí no! AbrazArte para la sana-acción universitaria de las vidas campesinas 3 86 $10'000.000

 

Proyectos con destinación específica: para el personal docente y administrativo

 

Posición Unidad académica / Campus Nombre de la propuesta Eje temático Puntaje Presupuesto solicitado
1 Vicerrectoría Administrativa Tejidos que sostienen Pedagogía sobre las violencias cotidianas, con énfasis en VBG y VSX en el entorno laboral, para la promoción de un sano relacionamiento institucional en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1 81 $10'000.000
2 Vicerrectoría Administrativa Tejidos que sostienen Pedagogía sobre las violencias cotidianas, con énfasis en VBG y VSX en el entorno laboral, para la promoción de un sano relacionamiento institucional en el Bloque 16 - Administración Central 1 69 $10'000.000

Consulta aquí el acta de resultados de la convocatoria

Nota:

La cofinanciación de las propuestas seleccionadas dependerá de que cumplan todos los requisitos indicados en la convocatoria, según lo establecido en los Términos de Referencia y en los compromisos específicos de cada propuesta. Estos compromisos serán enviados por correo electrónico a las personas responsables de cada iniciativa después de la publicación de esta acta. Además, las propuestas seleccionadas deberán hacer los ajustes necesarios para que el acta de inicio sea definitiva y formalice la cofinanciación. Si alguna propuesta no cumple con estos requisitos dentro de los ocho (8) días siguientes a la notificación, será descalificada y su lugar podrá ser ocupado por la siguiente propuesta mejor evaluada en la lista de elegibles.

 

 


Consulta AQUÍ la Adenda N° 01 

La Adenda N° 01 del Programa Promotores del Bienestar 2025 - 2025 presenta la modificación del cronograma ampliando la recepción de las propuestas hasta el sábado 16 de agosto a las 11:45 p.m., y como consecuencia la modificación de las fechas de las siguientes etapas del cronograma. Esto para permitir que más personas puedan presentar sus propuestas en esta convocatoria.

Consulta AQUÍ los términos de referencia del programa Promotores del Bienestar 2025-2026

Ejes temáticos de los proyectos:

  • Eje temático 1: Prevención y Detección de las VBG en el multicampus de la UdeA
  • Eje temático 2: Acceso a las rutas de atención y protección en casos de VBG
  • Eje temático 3. Memoria colectiva y comunicación creativa para la prevención

Requisitos:

  1. Se aceptarán propuestas de grupos conformados de 3 a 6 integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, personal docente, administrativo y egresados siempre que tengan vínculo activo con la UdeA).
  2. Cada proyecto deberá tener un líder o lideresa (docentes, administrativos, directivos, incluyendo Coordinadores de Bienestar).
  3. Proyectos articulados entre dependencias y campus regionales tienen prioridad.
  4. Se valora la originalidad, innovación y sostenibilidad.
  5. Las propuestas deberán incluir estrategias edu-comunicativas físicas y digitales.

Cronograma (Actualizado según la Adenda N° 01)

  • Publicación de la convocatoria: Desde el jueves 17 de julio de 2025, en el Portal Universitario.
  • Solicitud de información, aclaraciones y observaciones a los Términos de Referencia: Entre el jueves 17 de julio y hasta el jueves 24 de julio de 2025, 5:00 p.m. Ambas fechas inclusive, a través del correo electrónico: prevencionvbg.dbu@udea.edu.co 
  • Fecha límite de recepción de propuestas: Sábado 16 de de agosto de 2025, hasta las 11:45 p.m., a través del formulario habilitado para inscribir las propuestas. 
  • Evaluación de propuestas: Entre el martes 19 de agosto de 2025 y hasta el martes 26 de agosto de 2025. 
  • Publicación de resultados: Viernes 29 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m.
  • Firma del acta de inicio del proyecto: Miércoles 3 de septiembre de 2025.
  • Reunión inicio del proyecto: Jueves 4 de septiembre de 2025.
  • Ejecución de proyectos aprobados: Entre el jueves 4 de septiembre de 2025 y el viernes 5 de diciembre de 2025. | Entre el martes 20 de enero de 2026 y el viernes 3 de abril de 2026.

Procedimiento y evaluación:

  • Presentar propuesta con justificación clara, objetivos, actividades, metodología y presupuesto mensual.
  • Incluir cartas de compromiso o avales institucionales.
  • Cumplir con los lineamientos del Protocolo de las VBG y políticas de Bienestar Universitario.
  • No se aceptan propuestas individuales ni sin anexos requeridos.

Responsabilidades:

  • El líder o lideresa coordinará, reportará avances y gestionará recursos.
  • Los proyectos deberán cumplir criterios de uso de imagen institucional y rendición de cuentas sobre el uso de recursos.

Forma de presentación:

Las propuestas se deberán presentar en la ficha técnica del proyecto y se deberán adjuntar debidamente diligenciados los siguiente anexos en formato PDF:

Recomendación: Tener en cuenta la coherencia al momento de escribir la propuesta, el buen uso de la gramática y ortografía.

Inscribe tu propuesta aquí

El formulario de recepción de propuestas estará habilitado desde el 17 de julio de 2025 a las 8:00 a.m., hasta el 16 de agosto de 2025, a las 11:45 p.m.

Organiza: Dirección de Bienestar Universitario, Universidad de Antioquia
Apoya: Fundación Universidad de Antioquia

 

 

Informes:

Prevención y Detección VBG
Dirección de Bienestar Universitario
Universidad de Antioquia
prevencionvbg.dbu@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO0M3
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23FO0E2