Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJNG84




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJNG81
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    EN ES
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJNGO2

    Juegos Deportivos UdeA

    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJN8J3

    Bienestar

    Imagen franja de menú Bienestar
    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJN8B0
    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJNGO1

    Juegos Deportivos UdeA 2025

    Publicado 2 oct. 2024

    Los Juegos Deportivos Universidad de Antioquia se realizan anualmente durante diez meses del año a través de torneos y festivales presenciales y virtuales para estudiantes y personal administrativo y docente. En 2025 estamos disfrutando de diversas justas en nuestros espacios deportivos institucionales.

    Desde febrero y durante casi diez meses consecutivos, los Juegos Deportivos UdeA 2025 llenaron los campus de movimiento, retos, alegría y convivencia. Estudiantes, empleados, entrenadores y directivos fueron protagonistas de una edición que demostró nuevamente que el deporte es una de las fuerzas más poderosas para tejer comunidad en la Universidad.

    La inauguración, realizada el 14 de mayo en el Teatro Universitario, marcó el comienzo de un ciclo deportivo diverso y emocionante. Desde ese día, un total de 6.256 deportistas —entre estudiantes, docentes y empleados— participaron activamente en 64 disciplinas que integraron deportes de conjunto, modalidades individuales y competencias electrónicas. Fútbol, voleibol, taekwondo, judo, natación, levantamiento de pesas, ciclismo, tenis, ajedrez, League of Legends, Just Dance, FIFA y muchas más disciplinas hicieron parte de un calendario que creció con la fuerza de todas las unidades académicas.

    Este año, además, la participación contó con el valioso apoyo de la Fundación Universidad de Antioquia, ampliando las posibilidades de formación, recreación y bienestar para toda la comunidad.

    La clausura del 27 de noviembre será un espacio para reconocer públicamente los logros deportivos, la constancia y el talento de quienes dejaron huella en esta edición. Entre las distinciones que se entregarán se encuentran galardones a goleadores, vallas menos vencidas, diferencias de sets, mayor número de cestas y una mención especial al sentido recreativo, que destaca el acompañamiento, la vigilia y la energía positiva durante todo el evento.

    Estos reconocimientos no solo exaltan resultados, sino también valores: disciplina, respeto, trabajo en equipo y liderazgo. Cada premiación es un recordatorio de que la experiencia deportiva trasciende la competencia; se convierte en un espacio para aprender, compartir y crecer.

    Detalles del evento

    📅 Cuándo: Jueves 27 de noviembre de 2025
    🕘 Hora: 12:00 m. (hora colombiana)
    💻 Dónde: Auditorio Principal, Edificio de Extensión 

    La invitación es abierta para que estudiantes, empleados, familias y comunidad universitaria se unan a esta celebración que honra el esfuerzo colectivo. Los Juegos Deportivos UdeA 2025 se cierran, pero su legado continúa: una comunidad que se mueve, se encuentra y se reconoce a través del deporte.

     

     

    Sobre un fondo degradado entre verde y amarillo se lee en letras blancas: Juegos Deportivos UdeA 2025

    Así se vivió la inauguración de los Juegos Deportivos UdeA 2025

    Escrito por: Sara Hoyos Vanegas - Estudiante de Periodismo - Universidad de Antioquia


    Entre chirimías, colores y pasos de baile, la Universidad de Antioquia dio inicio a los Juegos Deportivos 2025. La inauguración tuvo lugar el 14 de mayo en el Teatro Universitario de Ciudad Universitaria - Campus Medellín, con la participación de estudiantes, empleados, entrenadores y directivos que acompañaron esta nueva edición.

    Las puertas se abrieron a las doce del mediodía, pero el escenario ya vibraba desde antes: en la pantalla se proyectaba en bucle la imagen oficial de los Juegos y los artistas ensayaban por última vez hasta que se apagaron las luces. Entonces apareció Tito, la mascota inspirada en el tití gris, para liderar el desfile de delegaciones, acompañado por la chirimía Tropifolclor. La música del Caribe, interpretada por esta agrupación nacida en Copacabana, dio la bienvenida a estudiantes, empleados y profesores que, con alegría y colores vibrantes, cruzaron el escenario portando con orgullo el nombre de sus unidades académicas.

    Así comenzó la inauguración de los Juegos Deportivos UdeA 2025. El teatro aplaudía el paso de las delegaciones, desde la Facultad de Artes hasta el Instituto Universitario de Educación Física y Deporte, campeón del año anterior. Luego siguió la presentación del grupo de danza urbana D.A.D., que encendió los ánimos del público antes de que el rector, John Jairo Arboleda, tomara la palabra.

    No faltaron los símbolos: el juramento de los deportistas, la promesa de imparcialidad de los jueces y, como clímax, el recorrido solemne de la antorcha. Esta pasó de manos de entrenadores, coordinadores y estudiantes hasta llegar al director de Bienestar Universitario, Juan Gabriel García López, quien, junto a la atleta y estudiante Angie Mesa, levantó la llama que encendió oficialmente la edición 2025 de los Juegos Deportivos UdeA. Al fondo, sonaba Carrozas de fuego, y el público se puso de pie, no solo para cantar el himno universitario, sino para celebrar una certeza: en la Universidad de Antioquia, el deporte también es una forma de resistir, de cuidar y de habitar el alma.

    «La inauguración es el evento magno con el que comienza todo. Siempre es una sensación bonita tener a nuestros estudiantes y empleados acompañándonos», expresó Mario Alberto Galvis, coordinador de Deporte Recreativo de la UdeA, quien además recordó que este año el lema "Otras formas de habitar el alma" invita a vivir el deporte como refugio y resistencia.

    Con 64 eventos deportivos por delante y más de 3.000 camisetas ya entregadas a las delegaciones, gracias a la Fundación Universidad de Antioquia, los Juegos prometen recorrer hasta noviembre los escenarios de Ciudad Universitaria y la Ciudadela Robledo en el campus Medellín. En disciplinas como atletismo, judo, voleibol o ajedrez, se encontrarán las diferencias que hacen grande a esta comunidad. Porque más allá de la competencia, estos juegos reafirman el sentido colectivo de habitar la universidad: desde el esfuerzo, la celebración y el juego limpio. La llama quedó encendida... Y el alma, en movimiento.
     


    Este año, bajo el lema Otras formas de habitar el Alma queremos resaltar cómo la práctica deportiva también construye universidad: nos reúne en la diferencia, fortalece nuestros lazos y nos permite vivir nuestros campus de otras maneras. El deporte, además de ser competencia y recreación, es un espacio de encuentro e identidad colectiva.

    Acto inaugural

    Fecha: Miércoles 14 de mayo
    Hora: 12:00 m.
    Lugar: Teatro Universitario de Ciudad Universitaria – Campus Medellín 

    ¡Vivamos juntos la fiesta deportiva más grande y alegre de la UdeA!

    Muchos atletas se han destacado por su participación en disciplinas de deportes de conjunto como: baloncesto, fútbol, fútbol sala, voleibol, voley-playa, bolos; además de deportes individuales, como: atletismo, ajedrez, levantamiento de pesas, tenis de campo, tenis de mesa, karate do, taekwondo y judo; juegos tradicionales como: sapo, parqués y dominó y los e-sportsc como: FIFA, League of Legends, Just Dance, Mario Kart, parchís y STOP.

    En esta ocasión contamos con disciplinas de deportes de conjunto, electrónicos e individuales.

    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJNGO3
    Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJNG42