Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca de la Facultad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Comité de currículo
Por medio del Acuerdo 010 de 11 de mayo de 1994 del Consejo de Facultad se reglamenta la conformación y el funcionamiento del Comité de Currículo, organismo de carácter asesor del Consejo en temas académicos.
A lo largo de su historia, este Comité ha tenido varias modificaciones, la más reciente se realizó 24 de enero de 2024 a través del Acuerdo No.142 del Consejo de Facultad, referente a la conformación, nombramiento, período y reelección de los representantes de los docentes, estudiantes y egresados.
Periodo: 2024-2026
Representantes
Funciones
-
Revisar periódicamente la misión, los objetivos, el perfil académico y la temporalidad de los programas de manera que se mantenga una interacción con el medio social y una actualización permanente de los mismos.
-
Asesorar al Consejo de Facultad en la elaboración y ejecución de planes de desarrollo académico-docente.
-
Estudiar y proponer iniciativas sobre cambios curriculares y planes de estudio acordes con los principios generales y las políticas curriculares de la Universidad de Antioquia.
-
Asesorar sobre políticas de extensión, investigación, docencia, promoción y divulgación de los programas dentro y fuera de la Universidad.
-
Proponer evaluaciones de tipo formativo y sumativo del diseño curricular de cada programa, tendientes a promover, asegurar y mantener la calidad de los mismos en coordinación con el comité de autoevaluación y acreditación.
-
Estudiar la factibilidad de creación de nuevos programas y presentar los proyectos al Consejo de Facultad.
-
Impulsar estudios de impacto de los programas académicos en el medio y realizar seguimiento de egresados en sus áreas de desempeño.
-
Asesorar sobre el número de cupos para recomendar en los diferentes programas, de acuerdo al régimen de admisiones vigentes.
-
Presentar el Consejo de la dependencia, y al final de cada periodo académico, un informe de actividades.
-
Asesorar en todos aquellos asuntos de índole académico que se le sometan a su consideración.
-
Formular y recomendar nuevas estrategias de enseñanza.
Contacto
Correo
Teléfono

