Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca de la Facultad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Comité de bioética
Desde mediados del Siglo XX se han producido importantes declaraciones y proferido normativa nacional e internacional en torno al desarrollo de la investigación científica y su relación con los seres humanos, el ambiente y la protección de la biodiversidad; verbigracia, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, las pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos, las Pautas CIOMS para estudios epidemiológicos, la Declaración Universal de los Derechos del Animal, la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de la Republica de Colombia y la Resolución 2378 de 2008 del Ministerio de la Protección Social, sobre aspectos éticos de la investigación científica y sus ulteriores desarrollos ético-jurídicos; sin perjuicio de otras disposiciones de consenso nacional de relevancia en este campo.
Periodo: 2023-2025
Integrantes
Funciones
-
Contribuir con la protección de los derechos de las personas y comunidades participantes en proyectos de investigación en la universidad.
-
Velar por el respeto y cuidado de los seres vicos y el ambiente, incluidos en actividades investigativas.
-
Fomentar la educación y formación en ética en la investigación en sus dependencias o unidades académicas tanto a nivel de pregrado como de posgrado.
-
Revisar desde el punto de vista ético y dentro de su competencia los proyectos de investigación que se realizan en la respectiva unidad académica tanto por los grupos de investigación como por los docentes, estudiantes de pregrado y posgrado; como aquellos otros provenientes de unidades académicas del área de la salud u originados en proyectos multicéntricos o foráneos que le sean puestos en consideración.
-
Hacer seguimiento y monitoreo a los proyectos de investigación a los que se les otorga el aval, especialmente a los que tienen riesgos mayores que el mínimo por sus implicaciones biopsicosociales, económicas, políticas y ambientales.
-
Informar, a solicitud del Comité Central de Bioética en Investigación de la Universidad de Antioquia
-
Generar un sistema de registro y codificación garantizando la confidencialidad de la información de los proyectos de investigación de evalúa.
-
Elaborar su propio plan de acción.
-
Implementar procesos de auto revisión y mejoramiento continuo.
-
Colaborar con el Comité Central de Bioética de la Universidad de Antioquia en el fomento de las buenas prácticas en investigación al interior de la institución.
-
Darse su reglamento y ampliar este manual de procedimientos según las características y necesidades del CBI.
-
Administrar su archivo conforme al marco jurídico nacional.
-
Las demás relacionadas con el comité central de ética o bioética en investigación de la universidad.
Contacto
Correo: ciodontologia@udea.edu.co
Teléfono: 604 2196740




