Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Gestión del recurso energético en la UdeA
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Gestión del recurso energético en la UdeA
Gestión del recurso energético en la UdeA
Cuidar el planeta está en nuestras manos. Un consumo energético responsable no solo reduce nuestros gastos, sino que también contribuye directamente a mitigar los efectos del cambio climático. Apagar los aparatos que no utilizamos, aprovechar la luz natural, elegir electrodomésticos eficientes y preferir energías limpias son acciones sencillas que, sumadas, generan un gran impacto positivo. Cada gesto cuenta: usar la energía de manera consciente es un compromiso con el futuro y con la salud de nuestro entorno.
La universidad de Antioquia cuenta con un programa para la gestión y uso eficiente del recurso energético, mediante el cual se implementan estrategias de planificación, ejecución y monitorización de acciones para optimizar el uso y consumo de la energía, buscando reducir costos, mejorar la eficiencia y mitigar los impactos ambientales adversos.
Sistema de control centralizado (BMS): Para mejorar la eficiencia energética, la Universidad cuenta con controles de iluminación en las sedes de Ciudad Universitaria (bloques 27 y 5), Apartadó, Oriente, SIU y Edificio de Extensión. Los subsistemas que se pueden controlar son: Iluminación, monitoreo de ascensores, control de bombas, cortinas, ventilación y a su vez permite la integración a futuro con otros sistemas como seguridad electrónica. El sistema de control centralizado (BMS) de iluminación opera de forma automática. Este Sistema reduce considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero.
Iluminación LED: La universidad ha emprendido acciones para migrar la iluminación a paneles LED, promoviendo una gestión y uso eficiente del recurso. Durante el año 2024 fueron cambiadas 378 luminarias fluorescentes de 75W por luminarias con tecnología LED de 50W, en total para toda la universidad de cuenta con una actualización de 3257 luminarias LED lo que presenta reducción de carga del 33%
Indicadores de consumo de energía: Durante el año 2024 se logró a nivel general (sumando todos los Campus de la Universidad) una disminución en el consumo de energía de 214.439,12Kwh, lo que representa el 1% del total de la energía comparado con los consumos del año 2023. Así mismo, se estima un ahorro económico aproximado de $175.445.510,42.
Presentamos otras acciones que se han realizado en la Universidad:




