Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Infraestructura sostenible
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Infraestructura sostenible
Infraestructura sostenible
En la Universidad de Antioquia trabajamos para que los espacios se configuren como campus sostenibles. La infraestructura, las zonas verdes y las formas de construcción están pensadas con criterios y altos estándares técnicos de sostenibilidad.
La División de Infraestructura y Logística está a la vanguardia del diseño y la construcción de sus campus. A través de la Metodología BIM, o Building Information Modeling, la División gestiona la infraestructura física de manera articulada, ordenada y eficiente en el tiempo. La ruta que se ha trazado la institución para generar valor a sus procesos con la aplicación de esta metodología busca la preservación y cuidado del ambiente, la optimización del uso de los recursos naturales, la energía y los recursos económicos.
Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa que utiliza modelos digitales tridimensionales y objetos con información relevante para mejorar la planificación, reducir costos y tiempos, y optimizar los procesos en sus proyectos de construcción.
Premio Excelencia BIM 2025
La UdeA fue una de las protagonistas en la sexta edición del Premio Excelencia BIM 2025, al llevarse el galardón en la Categoría Construcción–Infraestructura y Otros. El reconocimiento, entregado por la Cámara Colombiana de la Construcción —Camacol— y BIM Forum Colombia, resalta el uso de la metodología BIM en el diseño, construcción y gestión de la primera etapa de la Ciudadela Universitaria Héctor Abad Gómez
Lee la nota: Por la Ciudadela Universitaria Héctor Abad Gómez, la UdeA recibió el Premio Excelencia BIM 2025



