Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Asesoría Jurídica
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Guía para formalizar las donaciones
Con el propósito de definir los lineamientos necesarios para la gestión de donaciones, la Dirección Jurídica comparte con los servidores administrativos este documento que describe las operaciones y actividades asociadas a este proceso.
En esta guía se incluyen las orientaciones según el tipo de bien objeto de la donación, su cuantía y el trámite si conlleva una contraprestación a cargo de la Universidad; igualmente detalla la competencia, el procedimiento y los formatos necesarios para cada caso.
Con esta iniciativa se busca perfeccionar la formalización de las donaciones, definir de manera clara y precisa los compromisos entre las partes y evitar los riesgos antijurídicos para la Institución.
Guía para formalizar donaciones
Donaciones a favor de la Universidad
Son aquellas en las cuales la Universidad recibe el bien objeto de donación. En estos casos, la Universidad es la beneficiaria, por tanto, es LA DONATARIA.
- Documentos mínimos requeridos para el contrato de donación independiente de la cuantía
-
Donante persona jurídica:
- Carta de intención de donación firmada por el representante legal o apoderado de la persona jurídica donante (ver formato). Si el donante pretende una contraprestación o un servicio de parte de la Universidad a cambio de la donación, deberá detallarla en la carta de intención.
- Certificado firmado por el contador o revisor fiscal
- Copia legible de la cédula de ciudadanía del representante legal o de la persona autorizada para firmar el contrato.
- Certificado de existencia y representación de la sociedad o de la persona jurídica donante, con fecha de expedición no superior a 30 días calendario.
- Copia legible del Registro Único Tributario –RUT y cuando el donante es persona jurídica del exterior.
- Si quien va a suscribir el contrato es una persona diferente al representante legal o quienes estén autorizados para firmar el contrato, según los estatutos y el certificado de existencia y representación legal deberán anexar copia del poder especial con fecha no superior a 30 días calendario o, copia del poder general con nota de vigencia no superior a los 30 días calendario.
- Cuando son bienes muebles (equipos, etc.) se podrán anexar facturas que demuestren la forma en que adquirió el(los) bien(es) (si las conserva), esto para mayores soportes del contrato, también podrá aportar manuales de uso u otros documentos que considere pertinentes (si los tiene).
Donante persona natural:
- Carta de intención de donación firmada por el donante (ver formato).
- Copia legible del documento de identidad del donante.
De la unidad académica o administrativa de la Universidad de Antioquia.
Carta u oficio, realizado y firmado por profesionales que tengan idoneidad, conocimiento y/o formación profesional que les permita conceptuar sobre los bienes a recibir en donación, dirigido a la Universidad, en el que contenga un estudio de pertinencia del(los) bien(es) que se recibirá(n) en donación. (Ver indicaciones detalladas en la guía)
- Bienes muebles
-
Los bienes muebles son los que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellos a sí mismos como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa, como las cosas inanimadas, entre estos, pueden estar, sumas de dinero, vehículos, equipos de cómputo, de sonido, de laboratorio, obras de arte, materiales o insumos, etc.
Valorados en una cuantía igual o inferior a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la competencia para firmar el contrato de donación se encuentra en los funcionarios autorizados en el artículo 63 del Acuerdo Superior 419 de 2014 -Estatuto General de Contratación de la Universidad. Por tanto, ningún otro funcionario, empleado o profesor podrá suscribir contratos de donación a favor de la Universidad.
Valorados en una cuantía superior a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la competencia para firmar es del Rector y para estos casos se adelanta el trámite de insinuación de donación ante Notaría que se realiza mediante escritura pública, del cual se ampliará más adelante.
En la carta de intención se deben especificar y detallar los bienes muebles en su cantidad, características físicas, condiciones para su instalación, funcionamiento y/o para su mantenimiento, así como el estado de estos, si son nuevos o usados, entre otros.
- Bienes inmuebles
-
Los bienes inmuebles son aquellos que no pueden transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas, y las que se adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles.
Si la donación recae en bienes inmuebles con independencia de su valor, la competencia para firmar recae en el Rector y siempre requiere suscribirse escritura pública.
Si el donante exige a cambio de la donación una contraprestación: si se exige contraprestación, se requiere que previamente el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia autorice la donación con la contraprestación y una vez autorizada la competencia para firmar el contrato será del Rector.
- Restricción de donaciones de bienes de la Universidad a terceros
-
Subastas u otras alternativas
La Universidad de Antioquia en su Estatuto General, artículo 112 literal c), establece que los bienes muebles e inmuebles de la Institución conforman sus ingresos y su patrimonio y, a partir del principio de la realidad económica y administrativa consagrado en el mismo Estatuto General – artículo 25, las actividades que se surtan al interior, deben estar enmarcadas en las prioridades y posibilidades económicas y administrativas. Es por ello, por lo que se debe propender por acudir al mecanismo de subasta o diferentes alternativas que permitan tener un mayor aprovechamiento de los recursos y bienes, ser eficientes con los mismos, con los intereses y fines de la institución que presta servicio público de la educación superior, en lugar de proceder a donar sus bienes.
- Anexos
-
- Carta de intención de donación por parte de persona jurídica (DJ-PL-026)
- Carta de intención de donación por parte de persona natural (DJ-PL-027)
- Minuta de contrato de donación para bienes muebles con cuantía igual o inferior a 50SMLMV (DJ-PL-028)
- Acta de recibo de bienes donados (DJ-FO-017)
Descarga la guía aquí