Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEUF0




Results: 4
Previous  |  Next
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEUF6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEUF7
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE3B7

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIE3R4
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEUV4

Bienestar

Posted Aug 7, 2020

Bienestar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas lleva a cabo diversas iniciativas para promover la permanencia y el bienestar integral de toda la comunidad de la Facultad. Entre sus actividades se incluyen el seguimiento y atención a estudiantes, el acompañamiento al plan de vida, la promoción de la salud física y mental, y las mentorías y tutorías a través del programa Pares y el de docentes tutores. Además, se llevan a cabo acciones orientadas a la diversidad y la prevención de violencias basadas en género.

El equipo de Bienestar está compuesto por la Coordinación, auxiliares administrativas, practicantes de Trabajo Social, Psicología, Artes y Educación Física.

En la Oficina de Bienestar, los y las estudiantes tienen acceso a préstamos de casilleros, materiales de estudio, libros, juegos de mesa, implementos deportivos, microondas y pufs, además de contar con un espacio para estudiar o compartir, también pueden dejar y reclamar objetos perdidos.

Un aspecto destacado es el acompañamiento psicosocial que se brinda, ya que muchos estudiantes en situaciones de crisis encuentran ayuda y calma a través de la escucha activa y ejercicios de primeros auxilios psicológicos. En promedio, se atienden entre 2 y 3 casos por día, proporcionando un primer apoyo y realizando derivaciones a los demás programas de la Universidad para un seguimiento más profundo. La Coordinación de Bienestar desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la comunidad, garantizando un entorno saludable y acogedor para todos.

 

 

 

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEUV6
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEUV7