Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Publicaciones y Revistas
Conozca las revistas del Departamento de Historia.
Revista Trashumante
Trashumante. Revista Americana de Historia Social es una publicación científica semestral de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Cuajimalpa, con sede en México, y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, con sede en Medellín, Colombia. Es una publicación que está dirigida a la comunidad académica nacional e internacional interesada en los problemas de la historia social. Busca aumentar la comunicación, así como promover la comparación y la producción del conocimiento histórico en diversos países y regiones del continente americano y del mundo. Su matriz es la historia social, es decir, una historiografía de síntesis, atenta a procesos, actores, grupos y organizaciones sociales, que se escribe en estrecha relación con otras ciencias sociales y humanas y, por lo tanto, está abierta al diálogo con la historia económica, política o cultural. La revista cuenta con dos directores, un comité editorial y un comité científico integrados de manera plural por personas internas y externas a las universidades editoras. Este equipo editorial está encargado de garantizar la calidad de los contenidos a partir de la evaluación por jurados especializados. En ella se publican contribuciones en español, portugués e inglés: artículos inéditos de investigación, historiografía, teoría y metodología de la historia, reseñas de libros y ensayos críticos. Trashumante sigue los requerimientos de las revistas de calidad, tanto en México como en Colombia. La Revista Americana de Historia Social está abierta a contribuciones más allá del continente americano. Son bienvenidas las colaboraciones de historia social cuyos temas y enfoques estén relacionados con la historia global o con otras latitudes del mundo en cualquier período.
TRASHUMANTE: https://revistas.udea.edu.co/index.php/trashumante
Revista Pensar Historia - revista de estudiantes
La revista Pensar Historia es una publicación anual creada por estudiantes del pregrado de Historia de la Universidad de Antioquia, como un espacio que busca visibilizar las investigaciones y trabajos de índole académico, investigativo, crítico y de opinión de estudiantes de Historia y áreas afines, con el fin de contribuir a su formación integral y constante. Así mismo, es una plataforma abierta para la difusión de nuevas perspectivas teóricas, metodológicas y temáticas de la investigación histórica, que no se circunscriben a un espacio o una temporalidad específica. La revista Pensar Historia también es concebida como una iniciativa para repensar la manera en que se ha escrito, investigado y difundido la Historia, resaltando la importancia del cuestionamiento permanente de la realidad y el papel fundamental del pasado en el proceso de comprensión y transformación del presente.
En este sentido, la revista busca abrirse al tipo de resultados académicos que contengan una óptica espacio-temporal —es decir, de carácter histórico— en donde, si bien se prioriza la participación de estudiantes de Historia, como el nombre mismo de la revista indica, se plantea como un espacio de apertura a todos los públicos estudiantiles que se interesen y desarrollen análisis desde esta área específica del conocimiento sin que, a su vez, se dejen de lado aquellas rigurosidades que esta labor académica debe implicar (uso de fuentes primarias y secundarias, correcto empleo de los manuales de citación, entre otros aspectos a tener en cuenta).
Link de acceso a la revista: https://revistas.udea.edu.co/index.php/pensarh/about