Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Semillero Sociología de la ciencia
El semillero en sociología de la ciencia perteneciente al Grupo de investigación Estudios sociales del conocimiento. Este espacio de investigación académica existe desde 2017 y se ha dedicado al abordaje de temas como: teorías y metodologías de la sociología de la ciencia, modelos de seguimiento y gestión de la ciencia, historia social de los campos disciplinares, entre otros asuntos relacionados con la ciencia como un espacio de interacción en el que se tejen relaciones sociales que estructuran una nueva sociedad de conocimiento. Resultado de la participación de estudiantes se han elaborado tesis, monografías y pasantías de investigación que han retomado entre sus desarrollos el uso de metodologías y teorías estudiadas en el semillero; pero, además, los estudiantes en general participan de procesos de investigación producto de lo cual escriben artículos académicos y científicos que aportan al debate.
En la actualidad los integrantes se encuentran interesados en avanzar en un programa de investigación que involucre el estudio de los productos científicos de las ciencias sociales y humanas con el fin de incursionar en la comprensión de su elaboración y del lugar que ocupan tanto en la producción como en la formación científica. Por ello se vienen adelantando dos líneas de investigación cada una con proyectos en ejecución y terminado; una relacionada con el lugar que ocupan productos educativos como el podcast en la formación científica de estudiantes de las ciencias sociales, y otra interesada en describir, tipificar y comprender el lugar que tienen productos comunicativos no convencionales. Para ello realizamos actividades de diferente índole como: proyecto de investigación, encuentros quincenales de debate teórico y metodológico de diferente índole pues nuestro interés es el conocimiento de la realidad haciendo uso de diferentes métodos enfoques. Cada año se hace una convocatoria abierta y publica para que los interesados presenten los motivos y expectativas que tienen en la vinculación de nuestras actividades.
Semillero Sociología de la ciencia | |||||
Temáticas o énfasis | En la actualidad los integrantes se encuentran desarrollando un programa de investigación preocupado por el estudio de los productos científicos de las ciencias sociales y humanas con el fin de comprender como su elaboración adquiere sentido al permitir relaciones comunicativas con diferentes ámbitos de desempeño de sus representantes, así como el lugar que ocupan en la formación científica. | ||||
Coordinación | Carlos Andrés Aristizábal Botero | ||||
Contacto | carlos.aristizabal@udea.edu.co | ||||
Grupo de investigación al que se encuentra inscrito | Estudios sociales del conocimiento | ||||
Líneas | Problemas del conocimiento en la sociedad contemporánea | ||||
Actividades realizadas | 1. Actualmente, dos proyectos se encuentran en desarrollo: uno, interesado en desarrollar podcast educativos para la formación científica de estudiantes de las ciencias sociales y la evaluación de sus potenciales, del cual se tienen cuatro podcast publicados en spotify: https://open.spotify.com/show/0gCQOU0EDKkCWw8gkE89JL?si=APRsxNiKSIq3yJRUxfLlyg 2. Proyecto interesado en catalogar cartillas resultado de procesos de investigación participativa para observar en ellas indicadores que den cuenta de la singularidad del aporte que ofrecen a la noción y ejecución de la participación como actividad de la investigación social. Es a desarrollar cuestionamientos relacionados con el tema presentado al que se les convida si están interesados en profundizar su formación académica como científicos sociales. 3. participamos en un curso de sonido y el evento de semilleros de facultad. 4. Taller de escritura científica. |