Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Polifonía
Presentación
Polifonía es una revista de estudiantes de Periodismo de la Universidad de Antioquia que se creó a finales de 2022 como un espacio para la experimentación y divulgación de productos propios tales como: ensayos, artículos de divulgación, reseñas y traducciones que incluyan la participación de estudiantes del pregrado.
Funciona como un semillero a través del cual los estudiantes aprenden y llevan a cabo todo lo relacionado con el proceso editorial de una revista, permitiéndoles complementar su formación en coherencia con la visión de la Formación en Investigación que tiene la Facultad de Comunicaciones y Filología.
Objetivos
General
Generar un espacio de publicación y divulgación autogestionado que contribuya con la formación profesional de los estudiantes y que, además, les permita pensarse el campo del periodismo desde el proceso editorial de una revista de divulgación académica.
Específicos
- Capacitar a los estudiantes de la revista en relación con el proceso editorial.
- Publicar semestralmente ensayos, reseñas, artículos de divulgación o traducciones, producto del proceso de formación de los estudiantes del pregrado.
- Crear un espacio donde los estudiantes puedan formar comunidad académica entre ellos que les permita pensarse el ejercicio periodístico.
Metodología
El semillero se reúne una vez por semana y busca que se lleve a cabo una publicación semestral de la revista. Para lograr esto último, se desarrollan una serie de actividades formativas durante el proceso como, por ejemplo, manejo adecuado de normas APA, cursos sobre el proceso editorial y la edición y corrección de textos académicos.
Adicionalmente, cada uno de los miembros tiene asignado un rol que aporta al funcionamiento de la revista y al desarrollo de las publicaciones, los cuales se dan en el marco de dos comités: Comité Editorial y Comité de Diseño.
Actividades
El semillero inició sus espacios de reunión y planeación en diciembre de 2022, en el marco de las cuales se han realizado las siguientes actividades:
- Definición del nombre y los alcances del semillero.
- Definición de los roles que cumple cada integrante en el marco de los comités de la revista.
- Capacitación relacionada con normas de citación APA.
- Establecimiento de los criterios para las convocatorias de publicación en la revista.
- Capacitación en torno al proceso editorial y en relación con corrección y edición de textos.
A quién está dirigido el semillero
El semillero está dirigido a estudiantes del pregrado de Periodismo de la Universidad de Antioquia. Se decidió que, en la medida que se avance con la capacidad instalada de la revista y en la cantidad de publicaciones, se revisará la posibilidad de abrirlo a otros programas académicos.
Contacto
Coordinadora del semillero: Maritza Andrea Trujillo Rodríguez, profesora ocasional del pregrado en Periodismo.
Correos: mandrea.trujillo@udea.edu.co / revistaudeaperiodismo@gmail.com