Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicios de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Español para hablantes de otras comunidades
Nuestra Alma Mater es diversa e incluyente, por ello, en la línea de Español para hablantes de otras comunidades nos ocupamos de las necesidades específicas de las y los estudiantes en materia de español como segunda lengua, al igual que quienes requieren de mayor fortalecimiento y profundización en su lengua materna.
En este sentido, reconocemos las necesidades de formación en español como segunda lengua para:
-
Estudiantes de la comunidad sordoseñante de Medellín y los campus regionales que ingresan a los distintos programas de técnicas, tecnologías y pregrados de nuestra Universidad.
-
Estudiantes de las comunidades indígenas que ingresan al pregrado en Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra.
-
Estudiantes de las comunidades indígenas, negras, palenqueras o raizales que ingresan a diferentes programas de la Universidad.
Por su parte, ofrecemos formación específica y complementaria para estudiantes cuya lengua materna es el español, pero que requieren mayor fundamentación y profundización, tales como:
-
Estudiantes campesinos y campesinas, y víctimas del conflicto armado, especialmente del pregrado en Pedagogía en Ruralidad y Paz.
-
Estudiantes de las comunidades indígenas, negras, palenqueras, raizales, rrom, entre otros, que pertenecen a diferentes programas de técnicas, tecnologías o pregrados de la Universidad.
Para responder de manera efectiva y pertinente a las necesidades de formación en español de la población estudiantil de las comunidades antes mencionadas, el componente Español UdeA trabaja de manera conjunta con las coordinaciones de cada programa y con Permanencia Universitaria, para garantizar una oferta académica específica, tanto dentro de los planes de estudio, como en formación complementaria y cursos electivos.
Para mayor información, pueden comunicarse con el coordinador Juan Camilo Cadavid al correo coord.espanol@udea.edu.co o en la oficina 12-427.