Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV75A4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV75A5

Oferta de Pregrado

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNEB1

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNEB3
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV75Q6

Propósitos de formación

Publicado 13 mar. 2019

  1. Posibilitar en el futuro maestro(a) la construcción de su identidad profesional, a partir de la cual pueda definir posturas pedagógicas, éticas y políticas propias, reconociéndose a sí mismo como sujeto público, de saber y de deseo, comprometido con la constitución de comunidades académicas organizadas que propenden por una educación de calidad y que toman en cuenta la educación primaria como objeto de reflexión y conocimiento.

  2. Formar maestros y maestras que apropien los saberes pedagógicos, didácticos y de las ciencias para la puesta en marcha de propuestas curriculares transversales, integradoras, flexibles y contextualizadas que favorezcan la formación de niños, niñas, jóvenes y adultos en el nivel de la educación primaria y el diálogo de saberes con la comunidad educativa.

  3. Formar maestros y maestras lectores críticos de contextos, con capacidad de diseñar, desarrollar, liderar y evaluar estrategias de enseñanza y ambientes de aprendizaje que propendan por la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias en los niños, niñas, jóvenes y adultos del nivel de la educación primaria, desde el reconocimiento de las diferencias individuales, culturales, étnicas, de género y sociales.

  4. Formar maestros y maestras con capacidad para apropiarse de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas para el desarrollo del pensamiento, del aprendizaje y de la gestión del conocimiento.

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV75Q5
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV75Q7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7561