Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estudiar en el Instituto
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
Doctorado en Estudios Socioespaciales
Fredy Serna. Musa nocturna. 2017. Acrílico sobre lienzo. 150 x 250 cm. Colección particular.
El Doctorado en Estudios Socioespaciales ha sido creado por Acuerdo Académico de la Universidad de Antioquia (548 del 11 de julio de 2019) y aprobado mediante registro calificado otorgado por Ministerio de Educación Nacional de Colombia (Resolución 004996 del 24 de marzo de 2021). Está adscrito al Instituto de Estudios Regionales, Iner, de la Universidad de Antioquia, instancia académica creada en 1989, con una trayectoria consolidada en investigación y formación de posgrado.
Los estudios socioespaciales
Los estudios socioespaciales se refieren, ampliamente, a un ámbito de formación, investigación, generación y comunicación de conocimientos de valor teórico y metodológico, orientados a comprender la manera en que los espacios de diversa índole (territorio, lugar, región, frontera, paisaje, urbe, ruralidad, hábitat, cuerpo, red, escala y materialidad) se relacionan con prácticas y procesos sociales. Se conforma en las últimas cuatro décadas, en la convergencia crítica y transdisciplinar de diversos enfoques que coinciden en reconocer la importancia ontológica, epistemológica y política de las categorías espaciales para la comprensión y resolución de problemáticas sociales pretéritas y contemporáneas. Para una enunciación más amplia de estos temas, recomendamos las siguientes lecturas: Los estudios socioespaciales: hacia una agenda de investigación, Los estudios socioespaciales: campo de tensiones y Tres décadas de pensamiento crítico y transformador en el Instituto de Estudios Regionales.
En estos términos, el doctorado se propone cualificar las capacidades de investigadoras e investigadores, para que lideren la formulación y ejecución de proyectos, la creación y orientación de programas y grupos de investigación, y la articulación de diversos saberes y recursos cognitivos en función de la generación de nuevos conocimientos pertinentes a los estudios socioespaciales.
Programa académico creado mediante Acuerdo Académico No. 548 del 11 de julio de 2019
Registro SNIES 110019.
Programa vigilado por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No. 004996 del 24 de marzo de 2021, la cual otorga registro calificado por el término de siete (7) años al Doctorado en Estudios Socioespaciales.
Título que otorga: Doctor en Estudios Socioespaciales
Duración: Seis (6) semestres
Modalidad: Investigativa
Metodología: Presencial
Lugar: Medellín
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020