Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2M94
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2M95
Signpost
Estudiar en el Instituto
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2HD0
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2HD2
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2MP6
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Objetivos del programa
Los objetivos del programa de Maestría en Estudios Socioespaciales son:
- Desarrollar capacidades de investigación y producción de conocimiento de estudiantes y profesores pertinentes para la comprensión de las relaciones entre espacio, tiempo y sociedad, teniendo en cuenta la diversidad epistémica mediante la identificación y resolución de problemas de investigación específicos con pertinencia social y académica.
- Ampliar y cualificar el campo de acción de profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que puedan comprender y elaborar de forma creativa, propositiva e innovadora productos que conciernen a prácticas y procesos socioespaciales de diferentes actores sociales y en distintas escalas territoriales.
- Formar profesionales con capacidades teóricas y metodológicas para el desempeño en investigaciones socialmente pertinentes desde campos profesionales diversos.
- Fortalecer las relaciones entre el Instituto de Estudios Regionales y las comunidades académicas locales, nacionales e internacionales dedicadas a la investigación que involucren de manera relevante los estudios socioespaciales, a través de la creación de alianzas y redes para el intercambio y la cooperación académica.
- Posicionar los estudios socioespaciales como un campo para la producción de conocimiento situado, pertinente y crítico.
Nuestras redes sociales son:
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2MP5
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2MP7