Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Semillero de Investigación en Alteraciones de la Gestación y Autoinmunidad - SIAGA
El SIAGA es un espacio agradable y tranquilo donde se reúnen estudiantes con una cosa en común: su gusto por la ciencia en el área de inmunología y gestación.
Misión
El SIAGA es un espacio académico extracurricular de carácter voluntario que convoca alrededor de la discusión académica, el trabajo en equipo y las practicas autodidactas, estudiantes, egresados y docentes con interés en la autoinmunidad y su relación con los trastornos de la gestación. La finalidad del SIAGA es desarrollar habilidades para la investigación, apoyar a la formación integral de sus participantes, y generar nuevas propuestas de investigación.
Visión
Para el año 2027 el SIAGA será un semillero reconocido a nivel nacional por su impacto social, sus proyectos, el trabajo interdisciplinario, y la cooperación con otros semilleros de investigación. Será además un referente dentro de la Universidad de Antioquia en la formación científica y humana de estudiantes de pregrado.
Metodología y actividades
Realizamos actividades virtuales y presenciales para integrarnos, desarrollar habilidades en investigación, lectura de artículos científicos, desarrollo de hipótesis, diseños experimentales, métodos de laboratorio, entre otros. Nuestras reuniones son cada 15 días.
Aliados
- Grupo Reproducción de la Universidad de Antioquia y Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Proceso de vinculación
Para hacer parte de SIAGA es necesario tener un gran espíritu científico. Nuestra prioridad es la genuina curiosidad por los temas de interés del semillero. Aquellos interesados pueden ponerse en contacto con nuestros coordinadores para participar en un par de actividades antes de hacer efectiva su vinculación.
Datos de contacto
Daniel Álvarez Jaramillo, coordinador de SIAGA, estudiante de doctorado del Grupo Reproducción y profesor tiempo completo de la Universidad Cooperativa de Colombia - daniel.alvarez.jaramillo@gmail.com.


