Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Semillero de Investigación en Medicina de Urgencias y Emergencias - SIMUE

El Semillero de Investigación en Medicina de Urgencias y Emergencias (SIMUE) es un espacio académico y científico conformado por estudiantes de medicina de la Universidad de Antioquia interesados en fortalecer su formación en el área de urgencias. Nuestro propósito es educar a los futuros médicos generales en la toma de decisiones eficientes y fundamentadas desde los primeros niveles de atención, con el fin de mejorar la calidad de la atención en los servicios de urgencias y optimizar el pronóstico clínico de los pacientes.
A través de la investigación, buscamos comprender el papel del médico general en el manejo de urgencias y evaluar cómo su formación impacta en los desenlaces de los pacientes. Para ello, promovemos el análisis crítico de la literatura científica, el desarrollo de proyectos de investigación y la participación en actividades académicas que permitan generar conocimiento aplicable a la práctica clínica.
SIMUE se apoya en la experiencia de docentes y profesionales del área, así como en alianzas con instituciones de salud y otros grupos de investigación, con el objetivo de consolidarse como un referente en la formación y producción científica en urgencias y emergencias médicas.
Misión
El Semillero de Investigación en Medicina de Urgencias y Emergencias (SIMUE) busca formar a futuros médicos generales en la toma de decisiones eficientes en urgencias, promoviendo el conocimiento de las bases fundamentales de la especialidad. A través de la educación y la investigación, buscamos mejorar la calidad de atención en los primeros niveles asistenciales y contribuir al mejor pronóstico clínico de los pacientes.
Visión
Para 2030, SIMUE será un referente nacional en la formación de médicos generales con competencias sólidas en medicina de urgencias, impactando positivamente la atención de los pacientes en los servicios de emergencia. Además, será reconocido por sus investigaciones sobre el papel de los médicos generales en urgencias y su influencia en los desenlaces clínicos, generando evidencia que fortalezca la educación médica y la toma de decisiones en salud.
Metodología y actividades
En SIMUE combinamos formación teórica, práctica e investigativa para fortalecer la toma de decisiones en urgencias. Realizamos charlas académicas semanales sobre temas clave en emergencias, además de actividades prácticas de simulación mensual para entrenar habilidades clínicas. También promovemos la integración a proyectos de investigación liderados por residentes de urgencias, permitiendo a nuestros miembros participar activamente en estudios científicos. Finalmente, hemos compartido perlas clínicas con información clave para la resolución eficiente de casos en el servicio de urgencias.
Aliados
- Carlos Eduardo Vallejo Bocanumen
Proceso de vinculación
El Semillero de Investigación en Medicina de Urgencias y Emergencias (SIMUE) busca estudiantes comprometidos con la formación en urgencias y la investigación aplicada a la mejora de la atención en estos servicios. Nuestro proceso de vinculación está diseñado para garantizar que cada miembro se integre de manera efectiva y participe activamente en nuestras actividades académicas y científicas.
Requisitos para la Vinculación:
- Ser estudiante del área de la salud de la Universidad de Antioquia o profesional de la misma.
- Tener interés en la medicina de urgencias y la investigación.
- Demostrar compromiso con la formación continua y la participación en actividades del semillero.
- Disponibilidad para asistir a reuniones periódicas y contribuir en proyectos del grupo.
Datos de contacto
semillero.urgencias@udea.edu.co.


