Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0236
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0237

Investigación

Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0ID3

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0IT0
Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP02J5

Semillero de Investigación SIMBIOSIS

 

SIMBIOSIS está liderado por el Departamento de Obstetricia y Ginecología y por el Grupo Reproducción. Se busca que desde un enfoque constructivista, los integrantes del semillero estructuren propuestas de investigación de acuerdo a las inquietudes y motivaciones que surjan en la interacción con docentes y demás integrantes en encuentros quincenales. Está dirigido a los estudiantes desde los primeros semestres de la Facultad de Medicina, además de estar abierto a otras dependencias (Facultades, Escuelas e Institutos).

Misión

El Semillero de investigación en Reproducción y Gestación humana, Simbiosis, liderado por el Departamento de Obstetricia y Ginecología y el Grupo Reproducción, busca promover la investigación formativa en esta área de la salud y está dirigido a los estudiantes desde los primeros semestres de la Facultad de Medicina, además de estar abierto a otras dependencias. Se pretende explorar la investigación en la reproducción y la gestación humana correlacionando los abordajes básicos y clínicos, permitiendo que los estudiantes complementen su formación académica mediante la participación activa en todas las etapas del desarrollo de las propuestas de investigación generadas al interior del semillero. Desde un enfoque constructivista, el participante del semillero estructurará una propuesta de investigación en reproducción y gestación humana de acuerdo a las inquietudes y motivaciones que surjan en la interacción con docentes y demás participantes. 

Visión

Para el segundo semestre del año 2026 el Semillero Simbiosis se posicionará entre los mejores semilleros del área de la salud en la Universidad de Antioquia, contribuyendo activamente con el proceso de formación en investigación y al desarrollo de una cultura científica entre los estudiantes de la Facultad de Medicina (y otras dependencias interesadas). Los integrantes que se encuentran finalizando un ciclo de formación, estarán desarrollando las propuestas de investigación generadas desde el interior del semillero, y estarán participando activamente de las sesiones del Semillero para brindar apoyo a los integrantes de las nuevas cohortes.

Metodología y actividades

Luego de identificar los intereses de los estudiantes y de conformar las áreas temáticas del semillero, se están planteando propuestas de investigación sobre la reproducción y gestación humanas desde una perspectiva que integre los abordajes básico-clínico en el área. Se realizan actividades de conceptualización en investigación y charlas con expertos en el tema que generen curiosidad científica en los integrantes.

Logros

Presentaciones orales y póster en: 

  • Encuentro de Semilleros de Investigación y Jóvenes investigadores, Universidad de Antioquia (Abril, 2023): Expresión de glicanos terminales en células BeWo sincitializadas mediado por HIF-1α y su efecto sobre la actividad de células NK. Axel Escobar.
  • Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - RedCOLSI Nodo Antioquia, Universidad de Medellín (Mayo, 2023): Expresión de glicanos terminales en células BeWo sincitializadas mediado por HIF-1α y su efecto sobre la actividad de células NK. Axel Escobar.
  • Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros, Cartagena (Octubre 11 al 14, 2023): Expresión de glicanos terminales en células BeWo sincitializadas mediado por HIF-1α y su efecto sobre la actividad de células NK. Axel Escobar.
  • Encuentro de Semilleros de Investigación y Jóvenes investigadores, Universidad de Antioquia (Abril 2024):
    - Efecto de los nanotubos en la calidad seminal y la fertilidad en humanos: revisión sistemática de la literatura. William Fernández.
    -Conocimientos, actitudes, y percepciones de hombres y mujeres sobre la vasectomía. Isabella Gallego.
    -Investigación de una estrategia para disminuir las complicaciones gestacionales asociadas al desarrollo de preeclampsia a través de la búsqueda de biomarcadores metabólicos que permitan realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad en Antioquia. Sara Gallegos.
    -Efecto del limoneno sobre la calidad seminal. Alejandro.
    -Determinación del índice de carga alostática como indicador de estrés en mujeres primigestantes y sus efectos en el desarrollo placentario: un estudio piloto. Isabela Gallego.
  • Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - RedCOLSI Nodo Antioquia,  Politécnico Jaime Isaza Cadavid (08 al 10 de mayo, 2024):
    - Efecto del limoneno sobre la calidad seminal. Alejandro.
    -Determinación del índice de carga alostática como indicador de estrés en mujeres primigestantes y sus efectos en el desarrollo placentario: un estudio piloto. Laura Obando.
  • Encuentro internacional 2024 (Axel Escobar, Perú).
  • Encuentro Nacional 2024 (Alejandro Corrales, Barranquilla).
  • 36 Congreso Nacional de Medicina General y Social - ASMEDAS. Vasectomía en Colombia: Un análisis comparativo entre sexos. Isabela Gallego y William Fernández. 

 

Campamento semillerista:

  • 6 Campamento de Semilleros de Investigación, 2023: Axel Escobar Paredes, 23-25 de agosto 2023San Jerónimo, Antioquia.
  • 7 Campamento de Semilleros de investigación, 2024: Isabela Gallego 28 -30 de agosto 2024 San Jerónimo, Antioquia.

 

Proyectos financiados:

  • Expresión de glicanos terminales en células BeWo sincitializadas mediado por HIF-1α y su efecto sobre la actividad de células NK. IP: Axel Escobar. Convocatoria IDEACIÓN – Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia. 2023.
  • Frecuencia de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en estudiantes universitarios: las prácticas sexuales y su impacto en la diseminación de los microrganismos. Alejandra Vásquez. Programa Orquídeas. Miniciencias. 2023
  • Determinación del índice de carga alostática como indicador de estrés en mujeres primigestantes y sus efectos en el desarrollo placentario: un estudio piloto. VII Estudiantes: Isabela Gallego, Sara Gallegos, Laura Obando, Laura Camacho. Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación - Tecnológico de Antioquia. 2024.
  • Efecto del ftalato de bis(2-etilhexilo) sobre el proceso de sincitialización en células BeWo. IP: Maria Alejandra Rojas. Convocatoria IDEACIÓN – Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia. 2024
  • Evaluación de la capacidad potenciadora de las plaquetas sobre la actividad de coagulación de monocitos estimulados con anticuerpos antifosfolípidos. Co-investigador: Juan Esteban Castrillón. Convocatoria IDEACIÓN – Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia. 2024

 

Artículos:

  • Infertilidad masculina y la calidad del sueño: otro punto clave a evaluar durante la consulta. WF. Fernández-Zapata, WD. Cardona-Maya. Actas Urológicas Españolas 2023. 10.1016/j.acuro.2023.10.002.
  • Male Infertility – What about Mental Health?. WF. Fernández-Zapata, WD. Cardona-Maya. Rev Bras Ginecol Obstet 2023; 45(10): e620-e621
  • Re: Improved Outcomes with Enzalutamide in Biochemically Recurrent Prostate Cancer.  William Felipe Fernández-Zapata, María Natalia Gandur Quiroga, Walter D. Cardona Maya. European Urology, 2023, https://doi.org/10.1016/j.eururo.2023.11.022
  • Effects of nanotubes on semen quality and fertility in humans: A systematic review of literature. Archivio Italiano Di Urologia E Andrologia. 2024; 96(1):121921.
  • Gallego-Álvarez, Isabela, William F. Fernández-Zapata, Walter D. Cardona-Maya. ""Vasectomía en Colombia: un análisis comparativo entre sexos."" Rev Obstet Ginecol Venez 84.4 (2024): 386-391.

 

Proceso de vinculación

  • Convocatoria anual para ingreso de nuevos integrantes. Se realizará una reunión informativa previa a la inscripción y una sesión de conceptualización al iniciar las sesiones del año.
  • Ingreso de estudiantes en cualquier momento del año, condicionada a la invitación y acompañamiento de uno de los integrantes del semillero.

 

Datos de contacto

simbiosissi.med@udea.edu.co.

Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP02J7
Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP02B4
Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP02B3