Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar en línea
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Escuela de Género
Desde el año 2022, en la plataforma de Educación Continua de la Facultad Nacional e Salud Pública, el PAI Equidad de Género puso a disposición de toda la comunidad universitaria dos cursos autogestionables: El sexo y el género en contextos universitarios y Reflexionando sobre la Diferencia y Discriminación. Adicionalmente, entre 2023 y 2024 avanzamos en la creación de cinco cursos más, alojados en la plataforma de Ude@ de la Vicerrectoría de Docencia.
Desde el año 2022, en la plataforma de Educación Continua de la Facultad Nacional e Salud Pública, el PAI Equidad de Género puso a disposición de toda la comunidad universitaria dos cursos autogestionables: El sexo y el género en contextos universitarios y Reflexionando sobre la Diferencia y Discriminación. Adicionalmente, entre 2023 y 2024 avanzamos en la creación de cinco cursos más, alojados en la plataforma de Ude@ de la Vicerrectoría de Docencia.
Además, como parte de la Escuela de Género, el PAI Equidad de Género gestionó la donación de materiales para conformar la Colección Especializada en Feminismo y Género en honor a la profesora Gloria Estella Hernández Torres, la cual será alojada en la sala de colecciones personales de la Biblioteca Carlos Gaviria Diaz. Desde inicio del semestre 2023-1, tres practicantes de la Escuela Interamericana de Bibliotecología avanzan en la organización y catalogación de los registros de los materiales donados. Este es un proceso apoyado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Antioquia.
Cursos formativos
-
No Revictimizo: Dispositivos para la atención de los VBG en la UdeA.
-
Apoyo al Apoyo: Técnicas de ayuda a personal que activa rutas y acompaña casos de VBG.
Sala especializada en estudios feministas y de género
Colección especializada en estudios feministas y de género - Gloria Estella Hernández Torres
¿Quién es Gloria Estella Hernández Torres?
La Sala Especializada en Estudios Feministas y de Género es nombrada en sentido homenaje a la profesora Gloria Estella Hernández Torres, egresada, académica, activista y feminista de nuestra Alma Mater, pionera en la investigación sobre las violencias de género en el contexto universitario del país.
Gloria Estella fue trabajadora Social. Especialista en Cultura Política y Pedagogía de los Derechos Humanos. Activista de la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Docente e investigadora de la Universidad de Antioquia. Fallecida en 2009.
Características de la colección especializada
¿Dónde?
Estará disponible para consulta en la sala de colecciones personales de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la ciudad universitaria en Medellín.
¿Qué incluye?
De la sala especializada hacen parte materiales académicos, revistas y otros relacionados con los estudios feministas y de género.
¿Cuándo?
La sala especializada estará disponible y abierta al público en marzo de 2024. En este momento avanzamos en la catalogación de los materiales donados.