Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar en la UdeA
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Psicología
¿Estudias psicología? ¿Estás en búsqueda de prácticas académicas? ¡En PyP te estamos esperando!
Prácticas en PyP
Psicología
Las prácticas de psicología del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, permiten que la comunidad universitaria acceda y se beneficie de los servicios ofrecidos por el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad en cada una de las unidades académicas de la institución, mediante la realización de actividades formativas y de psicoorientación, bajo la modalidad virtual y/o presencial.
Si eres estudiante de psicología y deseas realizar tus prácticas académicas con nosotros, sin duda tienes este perfil:
Perfil
- Conocimientos sobre psicología individual y grupal.
- Conocimientos en psicología de la salud
- Metodologías para la psicoeducación, aplicadas a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Habilidades en el manejo de las TICS
- Habilidades básicas de Office y Windows
- Capacidad para trabajar en equipo, innovación, creatividad y proactividad.
- Criterios claros de ética en psicología
- Discrecionalidad en el manejo de la información.
Funciones
Como practicante de psicología del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, realizarás aportes a nuestra comunidad cumpliendo las siguientes funciones:
- Realizar atenciones individuales desde el servicio de psicoorientación (virtual y/o presencial)
- Realizar actividades formativas grupales (creativas y novedosas) teniendo en cuenta la oferta de servicios del Departamento de PyP (talleres, conversatorios, stands, actividades masivas como Bienestarea)
- Diseñar un proyecto inicial de prácticas que impacte de manera positiva y creativa, a través de actividades individuales y grupales, a la población estudiantil de la unidad académica asignada.
- Diligenciar registros de atención en el Sistema de Información de Bienestar Universitario SIBU
- Diligenciar formatos de remisión, constancias de atención, resúmenes de historia, registros de actividades diarias, etc.
- Participar activamente en los encuentros formativos que realiza la agencia de prácticas cada semana.

