Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca de la Facultad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Psicoanálisis
Jefe de Departamento: Julio Eduardo Hoyos Zuluaga
Presentación
El Departamento de Psicoanálisis se inscribe en los principios misionales que rigen a la Universidad de Antioquia, así como los de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Tiene como misión posicionar los principios epistémicos del saber psicoanalítico, desde una perspectiva teórica y clínica del sujeto estructurado a partir del inconsciente.
Las formas de intervención de este saber en el ámbito docente es el debate, la reflexión y el análisis de problemas teóricos, clínicos y socioculturales contemporáneos. Esta labor se soporta, a su vez, en tres ejes: el epistémico, el clínico y el político; los cuales permiten separar teóricamente lo propio de este campo del saber con respecto a la psiquiatría y la psicología y poner en escena los rendimientos e impases conceptuales del psicoanálisis en la investigación, el análisis de fenómenos y problemas propios de la cultura y la subjetividad en la contemporaneidad para hacer posible el diálogo con otras disciplinas a las que este saber puede contribuir y de las cuales se puede recibir aportes que lo hagan avanzar.
El Departamento de Psicoanálisis adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, en el área de pregrado, oferta cursos electivos para las carreras de Antropología, Historia, Psicología, Trabajo Social y Sociología.
La formación específica del Departamento de Psicoanálisis es el área de posgrados, la cual se apoya del grupo de investigación Psicoanálisis, Sujeto y Sociedad.
Los programas de posgrado que oferta son:
Doctorado en Psicoanálisis
Objetivo
Formar investigadores capaces de sustentar la pertinencia y los alcances conceptuales, teóricos y metodológicos del psicoanálisis, que de manera autónoma realicen y orienten procesos académicos e investigativos que contribuyan de manera original y significativa al avance de las respuestas teóricas y prácticas acerca de fenómenos socio-culturales y de las dolencias psíquicas del ser humano.
Maestría en Investigación Psicoanalítica
Objetivo
Consolidar en la universidad pública la disciplina psicoanalítica como campo de la investigación de problemas clínicos y sociales ingresando al sujeto del inconsciente como una de las variables inéditas en el análisis de los fenómenos sociales y clínicos, potenciando de este modo, respuestas renovadas en el plano conceptual y metodológico para formar investigadores capaces de hacer uso del método psicoanalítico y de su teoría en la indagación de fenómenos sociales y de problemas clínicos.
Especialización en Problemas de la Infancia y de la Adolescencia
Objetivo
Revisar las coordenadas históricas, ideológicas, sociológicas y psíquicas involucradas en las problemáticas sociales de la infancia y la adolescencia, contribuyendo a la cualificación de la coherencia y pertinencia del quehacer de los profesionales egresados del programa.
Contacto
Dirección: Calle 67 Nº 53-108 Bloque 9 oficina 257.
Correo electrónico: dpto.psicoanalisis@udea.edu.co
Teléfonos: 219 57 70