Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO67436
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO67437
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO67EF5

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO67EF7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO674J5

Proceso de Autoevaluación

Transformación curricular

Transformación Curricular tiene varias actividades este mes. 

La Comisión de Transformación Curricular del Pregrado en Filología Hispánica invita a las y los estudiantes a un encuentro presencial el próximo 26 de octubre a las 2:00 p. m. en el aula 5-311. Será un espacio para dialogar sobre las inquietudes y propuestas en torno al actual proyecto curricular.

 Y al estamento egresado lo esperamos también el 26 de octubre para el Primer Encuentro de las y los Egresados de Filología Hispánica, "Retos y oportunidades para la filología en el siglo XXI", a las 6:00 p. m. en la Facultad de Comunicaciones y Filología. Este es un encuentro para retomar los vínculos con la Universidad, tendremos una charla y una mesa de diálogo con egresados/as que han incursionado en distintas ramas de la Filología.

¡Les esperamos! 

 


Entrega 10

Conoce los campos de acción de algunos de nuestros practicantes y egresados.

¡En Filología Hispánica seguimos compartiendo los resultados de la autoevaluación!

Entrega 9

Compartimos algunas acciones mejoradoras que ha implementado el pregrado en Filología Hispánica durante los últimos años para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, ampliar la cobertura educativa y consolidar vínculos académicos.

Entrega 8

Les compartimos el primer avance de los resultados de la autoevaluación con fines de reacreditación del Factor 4: Procesos académicos. Este es el factor con más características, de ahí que tendremos varias entregas sobre sus resultados. 

Entrega 7

Conoce más resultados de la autoevaluación con fines de reacreditación de nuestro pregrado. A continuación, presentamos los premios de investigación de nuestros estudiantes en los últimos años de la medición (2016-2020) y algunos datos sobre el lugar de desarrollo de las prácticas académicas.

Reconocimientos del pregrado Filología Hispánica

Premios a la Investigación Estudiantil UdeA en el pregrado en Filología Hispánica

Lugares de prácticas académicas de nuestros estudiantes

Entrega 6

En Filología Hispánica seguimos con la socialización de nuestros resultados de autoevaluación con fines de reacreditación en alta calidad.
En esta ocasión compartimos algunos aspectos del Factor 3: Profesores.

Podrás conocer el nivel de formación de nuestros profesores así como las diferentes universidades del mundo donde se han titulado. También, su participación en grupos de investigación y algunos datos de profesores internacionales que han visitado nuestro programa.

 

Entrega 5

 

Entrega 4

Conoce más información sobre la participación de los estudiantes de nuestro programa en la investigación:

 

Entrega 3

¿Sabes cuántos estudiantes fueron admitidos en Filología Hispánica durante los últimos 5 años? ¿Cuántos se han graduado? Conoce aquí más detalles del Factor 2: Estudiantes del proceso de autoevaluación de nuestro pregrado.

 

Entrega 2 

En Filología Hispánica continuamos con la difusión de los resultados de la autoevaluación.

Entérate de los aspectos más importantes sobre los campos de acción del pregrado, algunos de sus logros, la prospectiva y la calificación del factor 1. 

 

Entrega 1

Compartimos con ustedes algunos resultados de la autoevaluación con fines de reacreditación de Filología Hispánica. Como parte del proceso, el Comité de Carrera revisó y actualizó varios elementos del PEP (Proyecto Educativo de Programa), que se socializaron con los profesores y estudiantes de nuestro programa. A continuación, recordamos cómo quedaron el objetivo y los perfiles:

 

 

 

Entregas Anteriores Proceso de Reacreditación Pregrado en Filología Hispánica

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO674J7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO674B4
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO674B3