Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JG5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3J86

Investigación

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3BK4

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3BS0
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JO4

Red de persistencias y precariedades en América Latina

El objetivo de la Red es comprender desde lugares dialógicos y situados, los discursos y las prácticas que se tejen en distintos contextos latinoamericanos en torno de los conceptos-acción de persistencias y precariedades. Nos planteamos renovadas preguntas sobre las realidades latinoamericanas, signadas por las relaciones de colonialidad,extraccionismo, represión y exarcerbación de las políticas neoliberales. En este marco hemos centrado nuestra mirada en la categoría de precariedad como horizonte conceptual que intenta recobrar una forma integral, y su contraparte, en una dimensión dialéctica, la persistencia, entendida como parte del repertorio de vida de comunidades y sujetos subalternos, por medio de las cuales lidian con situaciones de precariedad y opresión; generándose otro tipo de posibilidades vivenciales.

Fecha de creación:

2019

Modalidad de la red:

Virtual

Ámbito de la red:

Internacional

Participantes de la red FCSH (Grupo de Investigación o investigador independiente)

Grupo de Investigación Redes y Actores Sociales (RAS) 

Productos destacados


-Seminarios para profundizar temas de interés común 
-Diálogos interdisciplinarios sobre trayectorias investigativas 
-Publicación del libro: Persistencias sociales en tiempos de precariedad, 2024, CENDITEL. Marzo 2024.

Enlace:  https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/41947 

Correo: persistenciasred@gmail.com
Usuario de Instagram : @persistirlatam

 
 

 

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JO6
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3JO5
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3J42