Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969ISE1
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969ISU0
Signpost
Investigación
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I2E5
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I2H0
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969ISU3
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Semillero de Ciencias Sociales Computacionales
Publicado 15 sept. 2021
El semillero nace en el 2022 por una necesidad de cubrir aspectos técnicos en la línea de investigación: territorios inteligentes del grupo de investigación Redes y Actores Sociales. El tema que más se ha abordado desde el semillero es el tratamiento de datos cualitativos lo cual implica la extracción, estructuración, procesamiento y análisis de dichos datos.
La vinculación de estudiantes es permanente y no hay requisitos previos, solo el interés por aprender sobre programación y su aplicación en las Ciencias Sociales.
Semillero de Ciencias Sociales Computacionales | |||||
Temáticas o énfasis | Ciencias sociales computacionales | ||||
Coordinación | Cristian Montoya Gárces | ||||
Contacto | cristian.montoyag1@udea.edu.co | ||||
Grupo de investigación al que se encuentra inscrito | Redes y Actores Sociales | ||||
Líneas | Territorios Inteligentes | ||||
Actividades realizadas | 1. Iniciar construcción de un proyecto 2. Reunión general con la linea 3. Presentar proyecto e ideacion 4. Crear una plataforma con los proyectos del semillero |
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969IS10
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969IS12