Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				
				
 				Signpost
			
			
			
				Investigación
				
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				
				
 				UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
			
			
			
				Semillero Territorios, Memorias y Resistencias
El Semillero de Investigación Territorios, Memorias y Resistencias nace en 2019 motivado por el interés de un grupo de estudiantes de ciencias sociales y humanas de la UdeA habitantes de barrios populares de Medellín por comprender las dinámicas de sus entornos y acercar la academia a sus territorios. En ese proceso comienzan a trabajar alrededor de la memoria barrial y distintas formas de resistencia, articulándose con organizaciones sociales de  la Comuna 7 (Robledo) y la Comuna 13 (San Javier).
Actualmente, el objetivo del semillero es generar procesos de formación e investigación, en alianza con organizaciones sociales y líderes territoriales; acompañando y aportando a la construcción de memorias de resistencias en comunidades de distintos territorios afectadas por hechos de violencia.
Trabajamos desde un enfoque crítico, colaborativo y autónomo.
Realizamos convocatoria anual a nuevos integrantes, la próxima será en 2024-2.
| Semillero Territorios, Memorias y Resistencias | |||||
| Temáticas o énfasis | Temas de investigación aplicada sobre Memoria, Territorios, Múltiples Violencias, Conflicto armado, Resistencias, Persistencias, Paz Urbana, Paz Territorial, Sujetos Urbano-Populares y Cultura.  Esto desde el enfoque crítico, colaborativo y autónomo, la etnografía, la Investigación Acción Participativa (IAP), el análisis de archivos histórico-comunitarios, entre otras metodologías.  | 
		||||
| Coordinación | María Verónica Muñoz Sánchez | ||||
| Contacto | mariav.munoz@udea.edu.co tejiendoterritorios@udea.edu.co  | 
		||||
| Grupo de investigación al que se encuentra inscrito | Redes y Actores Sociales | ||||
| Líneas | Territorios, Memorias y Resistencias | ||||
| Actividades realizadas | 1. Participación en las Jornadas de Investigación de la FCSH 2023.  2. Participación en la Conmemoración del día Municipal de las Víctimas en Yolombó realizado el 17, 18 y 19 de noviembre de 2023. 3. Trabajo de campo con la Asociación de Mujeres Organizadas de Yolombó AMOY como parte de proyecto en ejecución de la convocatoria Ideación del Programa de Semilleros de Investigación, realizada el 27 de enero de 2023. 4. Taller sobre Primeros Auxilios Psicosociales con el programa de salud mental de la FCSH realizado el 16 de febrero de 2023.  | 
		||||
 





