Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicios de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Centro de articulación para la innovación y la transformación social (CAITS)
El Centro de Articulación para la Innovación y la Transformación Social (CAITS) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas sigue consolidándose como un puente entre la universidad y los territorios. A través de procesos que integran docencia, investigación y extensión, el CAITS ha fortalecido su presencia en distintas regiones de Antioquia, promoviendo transformaciones sociales con enfoque de género, territorial y participativo.
Te contamos la historia y los principales avances, apuestas y proyecciones de este espacio misional
1. Consolidación del Centro de Articulación para la Innovación y la Transformación Social (CAITS)
Se consolida el CAITS como espacio estratégico de articulación entre docencia, investigación y extensión, con impacto en el territorio y participación activa de estudiantes y docentes.
2. Presencia territorial
El CAITS ha tenido presencia en distintas regiones de Antioquia, fortaleciendo el diálogo entre saberes y promoviendo transformaciones sociales:
-
Valle de Aburrá
-
Urabá
-
Suroeste
-
Nordeste
-
Magdalena Medio
3. Procesos en desarrollo:
REGIONES VALLE DE ABURRÁ
Diplomado Territorios Sagrados para la Vida: IV Cohorte |
COA - FCSH -Antropología |
Curso derecho a la ciudad |
Corporación Región |
Construcción Propuesta Educativa con oriente y nordeste Antioquia |
MOVETE - ASOVISNA - FSCH |
Diálogos sociales |
Corporación Región, Escuela barrios para la paz, Organizaciones ciudad |
Diplomado Asociatividad Solidaria |
CEDAIT - FCSH |
Escuela de participación juvenil |
Robledo Venga Parchemos |
Curso: Territorios y Derechos del Campesinado |
FCSH |
Talleres de Sociología |
Biblioteca Popular del viento y la alegría |
Curso: Ecología Política |
ANTROPOLOGÍA FCSH |
Fondo Multidonante para la paz |
Corporación Mi comuna, Barrio Comparsa, Apic |
Cátedra del Territorio: Territorios y Derechos del campesinado en el suroeste de Antioquia |
FCSH - COA |
Diplomado experiencias vivas |
FCSH, UNAULA, POMOTE |
Salidas de Campo |
TRABAJO SOCIAL, ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, PEDAGOGÍA RURALIDAD Y PAZ |
Cátedra Estudiantil |
Consejo estudiantil FCSH |
Comité Ambiental |
FCSH |
Escuela de Verano: territorialidades popularES en América Latina hoy |
FCSH, Universidade Federal de Rio de Janeiro-UFRJ, Universidade Federal da Bahía (UFBA) en Brasil, Universidad de Chile (UCHILE), lUniversidad de Buenos Aires (UBA) en Argentina, Universidad de la República en Uruguay, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y Universidad Autónoma de Nayarit en México, lUniversité Paris-Est Créteil (UPEC). |
Encuentro y Red académicos e investigadores colombianos por el pacto por la tierra y la vida de Chicoral |
FCSH - FDCP - FCA FdeEDUCACIÓN - INER - IEP |
||
Instituto de la Ruralidad del suroeste de Antioquia |
FCSH - FCA - INER- SECCIONAL SUROESTE |
||
Comité de Articulación Territorial |
4. Articulación con semilleros y prácticas académicas
Se ha promovido la participación estudiantil mediante prácticas, pasantías, y vinculación a semilleros, generando aprendizajes significativos con impacto real en las comunidades.