Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6L2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D0

Gestión de Residuos

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D2

UdeA Sostenible

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D1
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T2

Residuos aprovechables

La Universidad de Antioquia por medio de la División de Infraestructura y Logística gestiona los residuos reciclables a través de un convenio específico de cooperación DIF-030-2024 con la empresa Emvarias S.A E.S.P., quien presta el servicio de clasificación, selección, almacenamiento y recolección de los residuos sólidos aprovechables en el Campus Medellín Ciudad Universitaria al igual que en la Ciudadela Robledo, Sede de Investigación Universitaria, Edificio de extensión, Edificio proyectos de extensión y las facultades de Odontología, Medicina y Salud Pública. 

Los residuos generados en Ciudadela Universitaria son recolectados por el personal de la empresa de aseo, Asear, quienes los transportan hasta la Planta de Residuos ubicada en el bloque 26A.  Allí, el personal de Emvarias clasifica y selecciona los residuos aprovechables para su recolección, transporte y comercialización.

Durante el año 2024 en los Campus referenciados anteriormente, se recuperaron más de 76,12 toneladas de materiales aprovechables.

 

Gestión de residuos reciclables: Actividad educativa realizada en el marco de la semana de la sostenibilidad 2024

 

 

Botellas de amor y tapitas por la vida 

La Universidad de Antioquia cuenta con recolección de tapitas por la vida y botellitas de amor, estrategias que contribuyen no solo a la mitigación de impactos ambientales adversos sino que también contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las personas. En Ciudad Universitaria las tapitas y botellas de amor pueden ser llevadas al bloque 29 oficina 101.

 

 

 

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T1
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T3
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I636