Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6L2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D0

Gestión de Residuos

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D2

UdeA Sostenible

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D1
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T2

Residuos peligrosos

Los Residuos Peligrosos – RESPEL generados en las actividades de docencia, investigación y extensión, son segregados, clasificados y rotulados en cada laboratorio donde se generan. Los residuos que puedan ser reducidos en la fuente, reducir su peligrosidad, inactivar o neutralizar, se tratan in situ. Los residuos que no son factibles de tratar, se gestionan a través de un gestor, mediante un contrato de prestación de servicios para la recolección, transporte, tratamiento y disposición final. Para el año 2024 la Universidad de Antioquia gestionó los residuos peligrosos con las empresas Asesorías Servicios Ecológicos e Industriales SAS - ASEI SAS y EMVARIAS.

Para el año 2024, se gestionaron 61,23 toneladas de residuos peligrosos, que recibieron tratamientos específicos por parte de los gestores externos como: incineración, biorremediación, estabilización en rellenos de seguridad y desactivación de alta eficiencia por calor húmedo.

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T1
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T3
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I636