Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6L2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D0

Gestión de Residuos

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D2

UdeA Sostenible

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6D1
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T2

Residuos posconsumo

Los residuos posconsumo son los residuos regulados por la normatividad bajo el concepto de responsabilidad extendida del productor, la cual busca generar cadenas de devolución del residuo una vez sea agotada la vida útil del producto, para que sus materiales sean aprovechados y no generen impactos negativos a la salud y al ambiente. En esta categoría encontramos residuos como llantas usadas, aceite de cocina usado, aparatos eléctricos y electrónicos (electrodomésticos, computadora, teléfonos, tablets) medicamentos vencidos, envases de productos de plaguicidas, luminarias, pilas y baterías. 


En la Ciudad Universitaria de la UdeA se encuentra un punto de recolección de pilas y baterías ubicado en el bloque 28. 

De igual manera, se cuenta con un punto azul para la recolección de medicamentos vencidos y en desuso, ubicado detrás del coliseo deportivo en el módulo de Sofya; un proyecto interdisciplinar de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias —Cifal—, que, a través de la articulación de saberes de los programas de Química Farmacéutica, Tecnología en Regencia de Farmacia, Ingeniería de Alimentos y Ciencias Culinarias, responde a las inquietudes de la comunidad en asuntos relacionados con los medicamentos, alimentos, cosméticos y dispositivos médicos.y punto azul para la recolección de medicamentos vencidos y en desuso. 

Para conocer más acerca de los puntos azules lee Ni en la basura ni en el cajón: ¿qué hacer con los medicamentos vencidos y en desuso?

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T1
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I6T3
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9I636