Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV3R2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV370

Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV372

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV371
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV3N2

Investigación y divulgación

Eje misional que reúne acciones que posibilitan el intercambio de resultados de investigación bajo la modalidad de seminario internacional, la proyección de una agenda académica de la red a 2030 y la divulgación científica de conocimiento mediante lanzamiento de libro y preparación de publicación de memorias.  

 

Seminario latinoamericano 

La Universidad de Antioquia en Colombia es anfitriona de la Escuela de Verano 2025 que recibe a representantes de Brasil (Universidade Federal de Rio de Janeiro-UFRJ y la Universidade Federal da Bahía-UFBA), Chile (Universidad de Chile-UCHILE), Argentina (Universidad de Buenos Aires-UBA), Uruguay (Universidad de la República de Uruguay-UdelaR), México (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos-CEMCA y la Universidad Autónoma de Nayarit) y Francia (Université Paris-Est Créteil-UPEC). Así como también contará con la participación de invitados internacionales representantes de grupos y laboratorios de investigación, servidores públicos y habitantes de sectores populares.  

El tema central de la Escuela de Verano es lo “popular-periférico” como campo de interés epistemológico con énfasis en la actualización de teorías, metodologías y abordajes empíricos, en perspectiva inter y transdisciplinar, compleja, multidimensional, multiescalar, situada e histórica. Producto del diálogo sobre narrativas, discursos, materialidades, flujos y prácticas sociales constituyentes de lo urbano hoy se espera abrir el abanico de formas territorializadas de precarización de la vida, así como de procesos que construyen alternativas levantadas en contestación y agencia social. 

Público al que va dirigido 

Comunidad académica vincula a la red Juntanza latinoamericana y estudiantes de maestría del INER y del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. 

Agenda, lugar y fecha de realización 

  • Espacios para el debate actual sobre los sentidos de lo popular-periférico en América Latina Hoy, a partir de ponencias con avances teóricos, metodológicos y empíricos  

  • Construcción de una agenda de trabajo colaborativo y proyección de cronograma 2026-2030 la red académica.  

  • Martes 26 y miércoles 27 de agosto de 2025, en Campus Medellín, Ciudad Universitaria Ignacio Vélez Escobar, bloque 21, piso 3, sala 326.

Organizadores 

Grupo Medio Ambiente y Sociedad y la Maestría en Intervención Social énfasis en posconflicto y paz de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, el Grupo Estudios del Territorio (GET) del Instituto de Estudios Regionales, y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia. 

 

Conversatorio editorial

Una mirada relacional entre Medellín y Río de Janeiro en políticas urbanas, participación y turismo.

Público al que va dirigido 

Actividad abierta a todo público, comunidad académica y habitantes del Distrito de Medellín con interés en el tema. 

Agenda, lugar y fecha de realización 

  • Conversatorio con colectivo autoral.

  • Lunes 25 de agosto a las 5:00 p. m. en la Universidad de Antioquia Campus Medellín, Ciudad Universitaria Ignacio Vélez Escobar, bloque 10, piso 2, auditorio 10-203.

Organizadores 

Grupo Medio Ambiente y Sociedad y Fondo Editorial Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, y Grupo Estudios del Territorio (GET) del Instituto de Estudios Regionales.  

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV3N1
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV3N3
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV3F6