Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2VS4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2VS5

Investigación

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8OI0K1

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8OI0K3
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2V26

Semillero de Investigación Deporte, Periodismo y Narrativas asociadas al fenómeno deportivo

Publicado 14 feb. 2022

Presentación: 

El Semillero de Investigación “Deporte, Periodismo y Narrativas periodísticas asociadas al fenómeno deportivo” nace como apuesta académica desde el interés de un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Comunicaciones y Filología, con el propósito de estudiar el deporte en relación con el periodismo, sus narrativas y la correlación con otras ciencias. 

Los temas centrales giran alrededor del deporte y su relación con lo económico, la política, lo social, sus lenguajes, los medios de comunicación tradicionales y los nuevos, las narrativas periodísticas, el entrenamiento, la lúdica, el deporte espectáculo y el género. Gracias a lo anterior el semillero procura fortalecer los conocimientos de sus integrantes para realizar investigaciones relacionadas con el deporte. Además, promover espacios en los que se reflexione académicamente sobre el periodismo deportivo y sus narrativas.

Justificación:

El poco aporte académico en torno al estudio del periodismo deportivo desde diferentes ámbitos y perspectivas, con el objeto de contextualizar adecuadamente el fenómeno deportivo en un amplio marco comunicacional, periodístico, científico, histórico, social, económico y político, y la aparente trivialidad de la actividad deportiva encierra múltiples aspectos generando como resultado la conversión del deporte en una institución productora de espectáculo, entretenimiento e información, que ha ampliado y perfeccionado su función ideológica, obliga a crear una comunidad académica dentro de la Facultad de Comunicaciones y Filología que fortalezca el estudio del deporte, desde el enfoque de la comunicación y el periodismo.

Objetivo general:

Promover el análisis teórico, la investigación y creación en torno al deporte y su relación con el periodismo deportivo, la comunicación y sus narrativas. 

Objetivos específicos: 

  • Conocer y explorar las nuevas narrativas del periodismo deportivo.

  • Adquirir competencias para realizar productos narrativos sobre deportes en diferentes lenguajes (audiovisual, pódcast, fotografía, infografías etc.)

  • Identificar contenidos teóricos interdisciplinares sobre el deporte y sus narrativas. 

  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación sobre los fenómenos deportivos.

Metodología:

  • Encuentro presencial semanal de 2 horas, día viernes de 2:00 pm a 4:00 pm.

  • Sesiones por semestre (4 meses): 16 sesiones.

  • El semillero realizará charlas con expertos interdisciplinares para tener un contexto sobre el deporte. Estas charlas se realizarán una vez al mes.

  • Realización y publicación de producciones periodísticas de contenido deportivo con la colaboración del 10-12 L@b.

Participantes: 

El Semillero de Investigación Deporte, Periodismo y Narrativas asociadas al fenómeno deportivo está abierto a la comunidad académica en general de la Facultad de Comunicaciones y Filología en la ciudad de Medellín y los territorios donde hace presencia la estrategia de Relaciones Regionales de la Facultad. 

El semillero es coordinado por el profesor Carlos Andrés Arboleda Gómez, Coordinador Académico 10|12 L@b. Para ingresar al semillero pueden escribir al correo: carlos.arboleda@udea.edu.co 

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2V25
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2V27
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2VI1