Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2VS4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2VS5
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8OI0K1

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8OI0K3
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2V26

P-4RI

Publicado 14 feb. 2022

Presentación 

P-4RI es un semillero de investigación-creación, adscrito al grupo de investigación Comunicación, Periodismo y Sociedad de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, que se dedica a la reflexión y experimentación en el campo del periodismo en la Cuarta Revolución Industrial (4RI) en Colombia y en Latinoamérica. Las líneas de investigación principales son: 

  • Narrativas periodísticas y 4RI
  • Libertad de prensa y ética periodística en la 4RI 
  • Industria 4.0 y periodismo.

Este espacio de formación en investigación se encuentra abierto a los estudiantes y profesores con interés en el tema, de diferentes unidades académicas de la Universidad y de otras instituciones de índole local, nacional e internacional. 

Misión

El semillero P-4RI tiene como misión el estudio y la práctica en el campo periodístico frente a las tecnologías de la 4RI. Por medio de la teoría, el análisis y la práctica, promueve la formación y la convergencia de futuros profesionales de diversas disciplinas que son afines al objeto de estudio.

Visión

Este semillero busca en los próximos cuatro años convertirse en un referente local, nacional y latinoamericano en lo que respecta a la influencia de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial en el campo periodístico y su aplicación en la formación y el ejercicio profesional.

Objetivo general

Formar una escuela latinoamericana de pensamiento alrededor de la influencia de las tecnologías de la 4RI en el devenir del periodismo y su relevancia para la formación de futuros profesionales del campo.

Objetivos específicos

  • Motivar la reflexión de los integrantes del semillero sobre el contexto de las 4RI y el periodismo.
  • Fomentar el diálogo de saberes respecto a las tecnologías 4RI en la transformación del campo periodístico.
  • Desarrollar procesos de experimentación con enfoque en investigación-creación en el campo de estudio del semillero.
  • Propiciar la participación de los miembros del semillero en actividades de CTeI.

Dirigido a

Estudiantes, profesores y egresados de cualquier facultad, escuela o instituto, de la Universidad de Antioquia o de cualquier institución universitaria o científica de la ciudad.

Metodología

El semillero se reunirá cada dos semanas con el fin de trabajar las líneas de investigación. En cada encuentro se discutirá acerca de temas afines al objeto de estudio del semillero bajo la metodología del seminario alemán. Además, se tendrá en cuenta la recolección y sistematización de información y de literatura pertinente acerca de los temas trabajados en las diferentes líneas de investigación.

De acuerdo con la agenda del semillero, se diseñarán espacios de experimentación, cocreación de proyectos y de participación en espacios de apropiación social del conocimiento.

Horario: Martes de 14:00 a 15:30 (máx 16:00).

Líneas de investigación-áreas de trabajo

 

1. Narrativas periodísticas y 4RI 

  • Inteligencia artificial
  • Realidad virtual
  • Big data
  • Realidad aumentada

 

2. Libertad de prensa y ética periodística en la 4RI 

  • Protección de datos
  • Política de datos abiertos
  • Periodistas humanos/periodistas-máquina
  • Informar sobre la 4RI

 

3. Industria 4.0 y periodismo 

  • Periodismo emergente
  • Empleabilidad del periodismo ligada a la 4RI
  • Emprendimiento e innovación
  • Cultura organizacional
  • Ciberseguridad

Contacto 

Coordinadoras
Diana Milena Ramírez Hoyos Profesora del Pregrado en Periodismo diana.ramirezh@udea.edu.co
María Camila Rodríguez Alzate Estudiante del pregrado en Periodismo mcamila.rodriguez1@udea.edu.co

 

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2V25
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2V27
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2VI1